Historia del pueblo mapuche
La historia del pueblo mapuche del sur de Chile y Argentina se remonta como cultura arqueológica al 600-500 a. C. La sociedad mapuche tuvo grandes transformaciones luego del contacto con los españoles a mediados del siglo XVI. Estos cambios incluyeron la adopción de cultivos y animales del Viejo Mundo y el inicio de un rico comercio hispano-mapuche en La Frontera y Valdivia. A pesar de estos contactos, los mapuches nunca fueron completamente subyugados por el imperio español. Entre los siglos XVIII y XIX, la cultura y el pueblo mapuche se extendieron al este hacia las llanuras de la pampa y la Patagonia. Este vasto nuevo territorio permitió a los grupos mapuche controlar una parte sustancial del comercio de sal y ganado en el Cono Sur.
Entre 1861 y 1883, la República de Chile realizó una serie de campañas que acabaron con la independencia mapuche, provocando la muerte de miles de mapuche por medio de combates, saqueos, hambrunas y epidemias de viruela. Argentina llevó a cabo campañas similares en el lado oriental de los Andes en la década de 1870. En gran parte de las tierras mapuche la economía tradicional colapsó obligando a miles a trasladarse a las grandes ciudades y vivir en condiciones de pobreza como empleadas domésticas, vendedores ambulantes o jornaleros.
Desde finales del siglo XX en adelante, el pueblo mapuche se ha mostrado cada vez más activo en conflictos por sus derechos territoriales e indígenas.
Período precolombino
[editar]Orígenes
[editar]Los hallazgos arqueológicos han demostrado la existencia de una cultura mapuche en Chile desde el 600 al 500 a. C.[1] Genéticamente los mapuches se diferencian de los pueblos indígenas adyacentes de la Patagonia.[2] Esto se interpreta como una sugerencia de «un origen diferente o una separación duradera de las poblaciones mapuche y patagónica». Un estudio de 1996 que comparó la genética de los grupos indígenas en Argentina no encontró un vínculo significativo entre los mapuches y otros grupos.[3] Un estudio de 2019 sobre la genética del antígeno leucocitario humano de los mapuches de Cañete encontró afinidades con una variedad de grupos indígenas de América del Norte y del Sur. Cabe destacar que el estudio también encontró afinidades con los aleutas, esquimales, isleños del Pacífico, ainu de Japón, negidal de Siberia Oriental y rapanui de Isla de Pascua.[4]
No existe consenso sobre la filiación lingüística de la lengua mapuche, el mapudungun. A principios de la década de 1970, se sugirieron afinidades lingüísticas significativas entre las lenguas mapuche y las lenguas mayenses.[5] La lingüista Mary Ritchie Key afirmó en 1978 que las lenguas araucanas estaban genéticamente vinculadas a las lenguas pano-tacanas, las lenguas chon y las lenguas kawéskar.[5] Croese (1989, 1991) ha propuesto la hipótesis de que el mapudungun está relacionado con las lenguas arahuacas.
En 1954, Grete Mostny postuló la idea de un vínculo entre los mapuches y la cultura arqueológica de El Molle en los valles transversales del Norte Chico.[6] Las comunidades mapuche en las tierras diaguitas del sur, es decir, Petorca, La Ligua, Combarbalá y Choapa, pueden tener sus raíces en la época prehispánica al menos varios siglos antes de la llegada de los españoles.[7] La toponimia mapuche también se encuentra en toda la zona. Si bien hubo una inmigración de mapuches a las tierras del sur de los diaguitas en la época colonial, la cultura mapuche se considera más antigua que esta.
Con base en el análisis de ADN de varios grupos indígenas de América del Sur se piensa que los mapuches son al menos en parte descendientes de pueblos de la cuenca del Amazonas que migraron a Chile a través de dos rutas; uno por la sierra central andina y otro por las tierras bajas orientales de Bolivia y el noroeste argentino.[6]
Una hipótesis planteada por Ricardo E. Latcham, y posteriormente ampliada por Francisco Antonio Encina, teoriza que los mapuches emigraron al Chile actual desde las Pampas al este de los Andes.[1] La hipótesis sostiene además que antes de los mapuches existía una cultura Chincha-Diaguita, que fue dividida geográficamente a la mitad por los mapuches que penetraban desde los pasos de montaña alrededor de la cabecera del río Cautín.[8] Aunque la hipótesis de Latcham es consistente con las características lingüísticas, es rechazada por los estudiosos modernos debido a la falta de evidencia concluyente y la posibilidad de hipótesis alternativas.
Tomás Guevara ha postulado otra hipótesis no probada afirmando que los primeros mapuches habitaban en la costa debido a los abundantes recursos marinos y solo más tarde se trasladaron tierra adentro siguiendo los grandes ríos.[9] Guevara agrega que los mapuches serían descendientes de los changos del norte, un pueblo costero poco conocido, que se trasladó hacia el sur.[10] Esta hipótesis está respaldada por una tenue evidencia lingüística que vincula un idioma de los changos del siglo XIX (llamado chilueño o arauco) con el mapudungun.[11]
Según una teoría del historiador Roberto E. Porcel, los mapuches eran descendientes de un grupo de aymaras que emigraron al sur como consecuencia de un conflicto entre Antisuyo y Contisuyo.[12][6]
Influencia de Tiwanako y Puquina
[editar]Se ha conjeturado que el colapso del imperio Tiwanako alrededor del año 1000 EC provocó una ola migratoria hacia el sur que condujo a una serie de cambios en la sociedad mapuche en Chile.[13][14] Esto explica cómo la lengua mapuche obtuvo muchos préstamos de la lengua puquina incluyendo antu (sol), calcu (brujo), cuyen (luna), chadi (sal) y ñuque (mamá). Tom Dillehay y sus colaboradores sugieren que el declive de Tiwanaku habría llevado a la expansión de técnicas agrícolas a tierras mapuche en el centro-sur de Chile . Estas técnicas incluyen los campos elevados del lago Budi y los campos canalizados que se encuentran en Lumaco.
Un vínculo cultural de este tipo puede ayudar a explicar los paralelismos en cosmologías mitológicas entre los mapuches y los pueblos de los Andes centrales.[13]
Posible contacto polinesio
[editar]En 2007, parecía haberse encontrado evidencia que sugería un contacto precolombino entre los polinesios del Pacífico occidental y el pueblo mapuche. Los huesos de pollo encontrados en el sitio de El Arenal en la península de Arauco, un área habitada por mapuche, apoyan una introducción precolombina del pollo a América del Sur.[15] Los huesos encontrados en Chile fueron datados por carbono entre 1304 y 1424, antes de la llegada de los españoles. Las secuencias de ADN de pollo tomadas se compararon con las de los pollos en las actuales Samoa Americana y Tonga; no coincidían con el ADN de los pollos europeos.[15][16] Sin embargo, un informe posterior en la misma revista, que evaluó el mismo ADNmt, no respaldó la introducción polinesia de pollos en América del Sur.[17]
En diciembre de 2007, varios cráneos humanos con rasgos polinesios, como una forma pentagonal visto desde atrás, fueron encontrados en un estante de un museo en Concepción. Estos cráneos resultaron provenir de personas de isla Mocha, una isla frente a la costa de Chile en el Océano Pacífico, hoy habitada por mapuche. La profesora Lisa Matisoo-Smith de la Universidad de Otago y José Miguel Ramírez Aliaga de la Universidad de Valparaíso esperan llegar pronto a un acuerdo con los habitantes de la isla Mocha para iniciar una excavación en busca de restos polinesios en la isla.[18]
Expansión mapuche al Archipiélago de Chiloé
[editar]Una teoría postulada por el cronista José Pérez García sostiene que los cunco se asentaron en la isla de Chiloé en la época prehispánica como consecuencia de un empujón de los huilliche más septentrionales que a su vez estaban siendo desplazados por los mapuche.[19][20]
La evidencia de un pasado chono de las tierras mapuches más al sur de Chiloé y el continente cercano son varios topónimos con etimologías chono a pesar de que la principal lengua indígena del archipiélago a la llegada del español es el veliche (mapuche).[21] Esto concuerda con las nociones del etnólogo Ricardo E. Latcham, quien considera que los chonos, junto con otros nómadas marineros, pueden ser restos de grupos indígenas más extendidos que fueron empujados hacia el sur por sucesivas invasiones de tribus más septentrionales.[22]
Los payos, un grupo indígena en el sur de Chiloé encontrado por los españoles, pueden haber sido chonos en camino a aculturarse en mapuche.[23]
Expansión e influencia inca
[editar]Las tropas del imperio incaico llegaron hasta el río Maule y allí tuvieron una batalla con los mapuches del Maule e Itata.[24] La mayoría de los estudiosos modernos creen que la frontera sur del imperio incaico está situada entre Santiago y el río Maipo o en algún lugar entre Santiago y el río Maule.[25] Los cronistas españoles Miguel de Olavarría y Diego de Rosales afirmaron que la frontera inca se extendía mucho más al sur en el río Bíobío. Mientras que el historiador José Bengoa concluye que las tropas incas aparentemente nunca cruzaron el río Bíobío,[26] el cronista Diego de Rosales relata que los incas cruzaron el río hacia el sur hasta La Imperial y regresaron al norte por Tucapel a lo largo de la costa.[27]
Los principales asentamientos del Imperio Inca en Chile se encuentran a lo largo del río Aconcagua, el río Mapocho y el río Maipo.[24] Quillota en el valle de Aconcagua fue probablemente su asentamiento más importante. Como resultado del dominio inca, hubo cierto bilingüismo mapudungun-quechua entre los mapuches del valle de Aconcagua.[7] Salas argumenta que mapuche, quechua y español coexistieron con un bilingüismo significativo en los ríos de Chile Central (entre Mapocho y Bíobío) durante el siglo XVII.[28]
Como parece ser el caso en las otras fronteras del imperio incaico, la frontera sur estaba compuesta por varias zonas: primero, una zona interior, totalmente incorporada con mitimaes protegidos por una línea de pucarás (fortalezas) y luego una zona exterior con pucarás incas esparcidos entre tribus aliadas.[26] Esta zona exterior, según el historiador José Bengoa, se habría ubicado entre los ríos Maipo y Maule.
Tom Dillehay y Américo Gordon creen que los yanaconas incas extrajeron oro al sur de la frontera inca en territorio mapuche libre. Siguiendo este pensamiento, el motivo principal de la expansión incaica en territorio mapuche habría sido el acceso a las minas de oro. Los mismos arqueólogos también afirman que toda la cerámica mapuche temprana en Valdivia es de diseño incaica.[25] La influencia inca también se puede evidenciar en el extremo sur de la provincia de Osorno (latitud 40-41 °S) en forma de topónimos quechua y quechua-aimara.[29] Alternativamente estos topónimos se originaron en la época colonial a partir de la población del sistema de fuertes valdivianos que sirvió como colonia penal vinculada al puerto peruano de El Callao.[30]
Brazaletes de oro y plata y una especie de coronas eran artículos utilizados por los mapuches en Concepción en el momento de la llegada de los españoles, como señaló Jerónimo de Vivar. Esto se interpreta como regalos incas, botín de guerra de los incas derrotados o adopción de la metalurgia inca.[27]
A través de su contacto con los invasores incas, los mapuches habrían conocido por primera vez a personas con organización a nivel estatal. Su contacto con los incas les dio una conciencia colectiva que los distinguía de los invasores y los unía en unidades geopolíticas sueltas a pesar de su falta de organización estatal.[31]
Sociedad mapuche a la llegada de los españoles
[editar]Demografía y tipos de asentamientos
[editar]Al momento de la llegada de los primeros españoles a Chile, la mayor concentración de población indígena se encontraba en la zona que va desde el río Itata hasta el archipiélago de Chiloé, en lo que es el corazón territorial mapuche.[32] La población mapuche entre el río Itata y el seno de Reloncaví (sin incluir el archipiélago de Chiloé) ha sido estimada en 705.000–900.000 a mediados del siglo XVI por el historiador José Bengoa.[33]
Los mapuches vivían en caseríos dispersos, principalmente a lo largo de los grandes ríos del sur de Chile.[34][35] Todos los principales centros de población se encuentran en la confluencia de ríos.[36] Los mapuches prefirieron construir sus casas en terrenos montañosos o cerros aislados en lugar de llanuras y terrazas.
Mitología y religión
[editar]La machi (chamán), papel que suelen desempeñar las mujeres mayores, es una parte sumamente importante de la cultura mapuche. La machi realiza ceremonias para protegerse del mal, para la lluvia, para la cura de enfermedades, y tiene un amplio conocimiento de las hierbas medicinales, adquirido durante un arduo aprendizaje. Los chilenos de todos los orígenes y clases hacen uso de las muchas hierbas tradicionales conocidas por los mapuches. La principal ceremonia de curación realizada por la machi se llama machitún.
Organización social
[editar]La política, la economía y la religión de los mapuches anteriores y del contacto temprano se basaron en los linajes de las comunidades locales llamadas lov . Este tipo de organización se replicó en el rehue más grande que abarcaba varios lov.[37] La política de cada linaje no era igualmente agresiva o sumisa, sino diferente de un caso a otro. Los linajes eran patrilineales y patrilocales .[38] La poligamia era común entre los mapuches y, junto con la costumbre de la exogamia femenina, José Bengoa le ha atribuido el mérito de unir a los mapuches en un solo pueblo.[39]
Los primeros mapuches tenían dos tipos de líderes, laicos y religiosos. Los religiosos eran machi, hechicero y el boquivoye. Los seculares fueron los reche , ülmen y gentyoke . Más tarde, los líderes seculares fueron conocidos como lonko, toki, ülmen y weupin.[38]
Economía
[editar]En el centro-sur de Chile, la mayoría de los grupos mapuche practicaban la agricultura de claros entre los bosques.[40] Existían otros tipos de agricultura; mientras que algunos mapuches y huilliches practicaban una agricultura de roza y quema, se sabe que los mapuches desarrollaron una agricultura más intensiva en mano de obra alrededor del lago Budi (campos elevados) y los valles de Lumaco y Purén (campos canalizados).[14][41] La papa era el alimento básico de la mayoría de los mapuches, especialmente en los territorios del sur y la costa donde el maíz no alcanzaba la madurez.[42] La mayor parte de la población mapuche trabajaba en la agricultura.[43] Los mapuches también cultivaron quinua, pero no se sabe si la variedad se originó en el centro de Chile o en los Andes centrales.
Además, la economía mapuche y huilliche se complementó con la cría de gallina mapuche y chilihueque[41] y la recolección de piñones de Araucaria araucana y avellanas.[44] La costa sur era particularmente rica en moluscos, algas, crustáceos y peces, y se sabía que los mapuches eran buenos pescadores.[40][44] La caza también era una actividad común entre los mapuches. Los bosques proporcionaban leña, fibra y permitían la producción de tablones de madera.
El territorio mapuche contaba con un eficaz sistema de carreteras antes de la llegada de los españoles, como lo demuestran los rápidos avances de los conquistadores españoles.[45]
Tecnología
[editar]Se sabe que las herramientas eran relativamente simples, la mayoría de ellas estaban hechas de madera, piedra o, más raramente, de cobre o bronce.[41][43] Los mapuches utilizaban una gran variedad de herramientas hechas de piedras agujereadas. La escoria volcánica, común en el sur de Chile, se usaba preferentemente para hacer herramientas, posiblemente porque es fácil de moldear.[46] Los mapuches utiliza tanto individual palos de excavación y arados grandes y pesados en forma de tridente que requerían que muchos hombres los usaran en la agricultura. Otra herramienta utilizada en la agricultura eran las mazas utilizadas para destruir terrones y aplanar el suelo.[47]
Las canoas mapuches o wampos estaban hechas de troncos huecos.[48] En el Archipiélago de Chiloé era común otro tipo de embarcación: la dalca, fabricadas de tablones y que se usaban principalmente para la navegación marina, mientras que los wampos se usaban para navegar por ríos y lagos. No se sabe qué tipo de remos presumiblemente usaban los primeros mapuches.[48][49]
Hay varios reportes en el siglo XVI de mapuches usando adornos de oro.[50] Esta tradición puede no estar relacionada con la influencia inca ya que la palabra mapudungun milla no está relacionada con las de las lenguas andinas.[50] El oro fue el metal más importante en la cultura mapuche prehispánica.[50]
Período hispano temprano (1536-1598)
[editar]Primeros contactos (1536-1550)
[editar]La expansión española en Chile fue una ramificación de la conquista de Perú.[51] Diego de Almagro reunió una gran expedición de unos 500 españoles y miles de yanaconas y llegó al valle de Aconcagua en 1536. Desde allí envió a Gómez de Alvarado al sur a cargo de una tropa de exploración. Alvarado llegó al río Itata donde participó en la batalla de Reinohuelén con los mapuches locales. Alvarado luego regresó al norte y la expedición de Diego de Almagro regresó al Perú ya que no habían encontrado las riquezas que esperaban.[51]
Otro conquistador, Pedro de Valdivia, llegó a Chile desde Cuzco en 1541 y fundó Santiago ese año.[52] En 1544 el capitán Juan Bautista Pastene exploró la costa de Chile hasta la latitud 41° S.[53] Los mapuches del norte, más conocidos como promaucaes o picunches, intentaron resistir sin éxito a la conquista española.[54] Los grupos mapuches del norte parecen haber respondido a la conquista española abandonando sus mejores tierras agrícolas y mudándose a localidades remotas lejos de los españoles.[55][56] En este contexto, una de las razones que tuvieron los españoles para establecer la ciudad de La Serena en 1544 fue controlar a los grupos mapuche que habían comenzado a migrar hacia el norte tras la fundación de Santiago.[57] Los españoles entendieron este abandono como un intento de que abandonaran Chile de la misma manera que lo hizo Diego de Almagro en su fallida expedición de 1535-1537.[56][58] Según el cronista Francisco de Riberos, los mapuches del norte suspendieron el cultivo durante más de cinco años.[58] El jesuita del siglo XVII Diego de Rosales escribió que se trataba de una estrategia coordinada que fue decidida por una gran asamblea de muchas tribus.[58] Los españoles sufrieron la falta de suministros, pero en última instancia, esta estrategia no tuvo éxito en obligar a los conquistadores españoles a salir del centro de Chile.[58][59]
Guerra con los españoles (1550-1598)
[editar]En 1550 Pedro de Valdivia, que pretendía controlar todo Chile hasta el Estrecho de Magallanes, por lo que viajó hacia el sur para conquistar territorio mapuche.[53] Entre 1550 y 1553 los españoles fundaron varias ciudades en tierras mapuche incluyendo Concepción, Valdivia, Imperial, Villarrica y Angol.[53] Los españoles también establecieron los fuertes de Arauco, Purén y Tucapel.[53] Las áreas clave de conflicto que los españoles intentaron asegurar al sur del río Biobío fueron los valles alrededor de la cordillera de Nahuelbuta. Los planes españoles para esta región eran explotar los placeres de oro utilizando mano de obra mapuche no remunerada de los valles densamente poblados.[45]
Tras estas conquistas iniciales, se desató la guerra de Arauco, un extenso período de guerra intermitente entre mapuches y españoles. Un factor que contribuyó fue la falta de una tradición de trabajo forzado como la mita andina entre los mapuches, quienes en gran medida se negaron a servir a los españoles.[60] Por otro lado, los españoles, en particular los castellanos y extremeños, provenían de una sociedad extremadamente violenta.[61] Desde la llegada de los españoles a la Araucanía en 1550, los mapuches sitiaron con frecuencia las ciudades españolas en el período 1550-1598.[62] La guerra fue principalmente un conflicto de baja intensidad.[63]
Los mapuches, liderados por Caupolicán y Lautaro, lograron matar a Pedro de Valdivia en la batalla de Tucapel en 1553.[53] El brote de una plaga de tifus, una sequía y una hambruna impidieron que los mapuches tomaran nuevas medidas para expulsar a los españoles en 1554 y 1555.[64][65] Entre 1556 y 1557 un pequeño grupo de mapuches comandados por Lautaro intentó llegar a Santiago para liberar a todo Chile Central del dominio español.[64] Los intentos de Lautaro terminaron en 1557 cuando los españoles lo mataron en una emboscada.[64]
Los españoles se reagruparon bajo el gobierno de García Hurtado de Mendoza (1558-1561) y lograron matar a Caupolicán y a Galvarino, dos líderes mapuche clave. Además durante el gobierno de García Hurtado de Mendoza los españoles restablecieron Concepción y Angol que habían sido destruidas por los mapuches y fundaron dos nuevas ciudades en territorio mapuche: Osorno y Cañete.[66][67] En 1567 los españoles conquistaron el archipiélago de Chiloé que estaba habitado por los huilliches.[68][69]
En la década de 1570, Pedro de Villagra masacró y sometió a los mapuches rebeldes en los alrededores de la ciudad de La Imperial. La guerra en la Araucanía se intensificó en la década de 1590.[70] Con el tiempo, los mapuches de Purén y en menor medida también Tucapel se ganaron una reputación de fiereza entre mapuches y españoles por igual. Esto permitió a los mapuches de Purén unir a otros mapuches en la guerra con los españoles.[45]
Adaptaciones a la guerra
[editar]En las primeras batallas con los españoles, los mapuches tuvieron poco éxito, pero con el tiempo los mapuches de Arauco y Tucapel se adaptaron usando caballos y acumulando las grandes cantidades de tropas necesarias para derrotar a los españoles.[54] Los mapuches aprendieron de los españoles a construir fuertes en los cerros; también comenzaron a cavar trampas para los caballos españoles, usando cascos y escudos de madera contra los arcabuces.[54] La guerra mapuche evolucionó hacia tácticas de guerrilla, incluido el uso de emboscadas.[54] El asesinato de Pedro de Valdivia en 1553 marcó una ruptura con la anterior tradición de guerra ritualizada de los mapuches.[64] La organización mapuche cambió en respuesta a la guerra y el aillarehue, una nueva unidad política a gran escala que consta de varios rehue, apareció a fines del siglo XVI.[37] Esta ampliación de la organización política continuó hasta principios del siglo XVII cuando surgieron los butalmapu, cada una de estas unidades compuesta por varios aillarehues.[37] A nivel práctico esto significó que los mapuches lograron un "nivel supralocal de solidaridad militar" sin tener una organización estatal.[38] A fines del siglo XVI, un puñado de poderosos señores de la guerra mapuche había surgido cerca de La Frontera.[71]
Cambios en los patrones demográficos
[editar]La población mapuche disminuyó tras el contacto con los invasores españoles. Las epidemias diezmaron gran parte de la población al igual que la guerra.[54][72] Otros murieron en las minas de oro españolas.[60] A partir de la evidencia arqueológica se ha sugerido que los mapuches de Purén y el valle de Lumaco abandonaron el patrón de población muy dispersa para formar pueblos más densos como respuesta a la guerra con los españoles.[73] La disminución de la población significó que a medida que disminuía la agricultura, muchos campos abiertos en el sur de Chile se fueron cubriendo de bosques.[72]
Para la década de 1630, los españoles de La Serena notaron que los picunches del corregimiento de Santiago, probablemente del valle de Aconcagua, habían migrado hacia el norte y se establecieron en Combarbalá y Cogotí. Esta migración parece haberse hecho libremente sin interferencia española.[57]
A fines del siglo XVI los indígenas picunches iniciaron un lento proceso de asimilación al perder su identidad indígena. Esto sucedió por un proceso de mestizaje al abandonar gradualmente sus aldeas (pueblo de indios) para asentarse en haciendas españolas cercanas. Allí los picunches se mezclaron con dispares pueblos indígenas traídos de Perú, Tucumán, la Araucanía (mapuche), Chiloé (huilliches, cuncos, chonos, poyas)[74] y cuyanos (huarpes).[75][76] Pocos en número, desconectados de sus tierras ancestrales, viviendo junto a los españoles y diluidos por el mestizaje, los picunche y sus descendientes perdieron su identidad indígena.[76]
Independencia y guerra (1598-1641)
[editar]Caída de las ciudades españolas
[editar]Un evento decisivo ocurrió en 1598. Ese año un grupo de guerreros de Purén regresaba al sur de una incursión contra los alrededores de Chillán. De regreso a casa emboscaron a Martín García Óñez de Loyola y su tropa que dormía sin vigilancia nocturna. No está claro si encontraron a los españoles por accidente o si los habían seguido. Los guerreros, dirigidos por Pelantaro, mataron tanto al gobernador como a todas sus tropas.[77]
En los años posteriores a la batalla de Curalaba se desarrolló un levantamiento general entre mapuches y huilliches. Las ciudades españolas de Angol, La Imperial, Osorno, Santa Cruz de Oñez, Valdivia y Villarrica fueron destruidas o abandonadas.[78] Solo Chillán y Concepción resistieron los asedios y ataques mapuche.[79] Con la excepción del archipiélago de Chiloé, todo el territorio chileno al sur del río Bío Bío quedó libre del dominio español.[78]
Sin embargo, Chiloé también sufrió ataques cuando en 1600 los huilliches locales se unieron al corsario holandés Baltazar de Cordes para atacar el asentamiento español de Castro.[80][81] Si bien este fue un ataque esporádico, los españoles creyeron que los holandeses podrían intentar aliarse con los mapuches y establecer una fortaleza en el sur de Chile.[82] Cuando los españoles confirmaron sus sospechas de los planes holandeses para establecerse en las ruinas de Valdivia, intentaron restablecer el dominio español allí antes de que los holandeses llegaran nuevamente.[83] Los intentos españoles se frustraron en la década de 1630 cuando los mapuches no permitieron que los españoles pasaran por su territorio.[83]
Mujeres españolas capturadas
[editar]Con la caída de las ciudades españolas, miles de españoles fueron asesinados o hechos cautivos. El cronista contemporáneo Alonso González de Nájera escribe que los mapuches mataron a más de tres mil españoles y tomaron cautivas a más de 500 mujeres. Muchos niños y clérigos españoles también fueron capturados.[84] Los mapuches generalmente evitaron a los artesanos hábiles, los españoles renegados y las mujeres.[84] En el caso de las mujeres se trataba, en palabras de González de Nájera, de aprovecharse de ellas. Si bien algunas mujeres españolas fueron recuperadas en incursiones españolas, otras solo fueron liberadas en acuerdos posteriores al Parlamento de Quillín en 1641.[84] Algunas mujeres españolas se acostumbraron a la vida mapuche y se quedaron voluntariamente.[84] Las mujeres en cautiverio dieron a luz a una gran cantidad de mestizos que fueron rechazados por los españoles pero aceptados entre los mapuches.[84] Los hijos de estas mujeres pueden haber tenido un impacto demográfico significativo en la sociedad mapuche, devastada durante mucho tiempo por la guerra y las epidemias.[84] La captura de mujeres durante la destrucción de las siete ciudades inició una tradición de secuestros de mujeres españolas en el siglo XVII por parte de los mapuches.[84]
Adopción de cultivos, animales y tecnologías del Viejo Mundo
[editar]En general, los mapuches de la Araucanía parecen haber sido muy selectivos en la adopción de tecnologías y especies españolas. Esto significó que la forma de vida mapuche se mantuvo prácticamente igual después del contacto español. La escasa adopción de la tecnología española se ha caracterizado como un medio de resistencia cultural.[35]
Los mapuches de la Araucanía adoptaron rápidamente el caballo y el cultivo del trigo de los españoles.[35] En Chiloé el trigo pasó a cultivarse en menor cantidad en comparación con las papas nativas, dado el clima adverso.[85] En cambio, en estas islas la introducción de cerdos y manzanos por parte de los españoles resultó un éxito. Los cerdos se beneficiaron de la abundancia de mariscos y algas expuestas por las grandes mareas.[85]
Hasta la llegada de los españoles los mapuches habían tenido ganado chilihueque (llama). La introducción de ovejas provocó cierta competencia entre ambas especies domésticas. La evidencia anecdótica de mediados del siglo XVII muestra que ambas especies coexistieron pero que había muchas más ovejas que chilihueques. El declive de los chilihueques llegó a un punto a fines del siglo XVIII cuando solo los mapuches de Mariquina y Huequén junto a Angol criaban al animal.[85]
La extracción de oro se convirtió en un tabú entre los mapuches en la época colonial, y la extracción de oro a menudo se prohibía bajo pena de muerte.[86]
Actividad jesuita
[editar]Los primeros jesuitas llegaron a Chile en 1593 y se radicaron en Concepción para cristianizar a los mapuches de la Araucanía.[87] El padre jesuita Luis de Valdivia creía que los mapuches podían convertirse voluntariamente al cristianismo solo si había paz.[87][88] Dispuso la abolición de la servidumbre mapuche y el inicio de la llamada Guerra Defensiva con las autoridades españolas. Luis de Valdivia se llevó a las esposas del caudillo Anganamón porque la iglesia católica se oponía a la poligamia. Anganamón tomó represalias y mató a tres misioneros jesuitas el 14 de diciembre de 1612.[87] Este incidente no detuvo los intentos de cristianización de los jesuitas y los jesuitas continuaron su actividad hasta su expulsión de Chile en 1767. La actividad se centró en las ciudades españolas de donde partían las excursiones misioneras.[89] No se estableció ninguna misión permanente en tierras mapuche libres durante el siglo XVII o XVIII.[89] Para convertir a los mapuches, los jesuitas estudiaron y aprendieron su idioma y sus costumbres. En contraste con su alto impacto político en las décadas de 1610 y 1620, los jesuitas tuvieron poco éxito en sus intentos de conversión.[88]
Esclavitud de mapuches
[editar]La esclavitud formal de los indígenas fue prohibida por la Corona española. El levantamiento mapuche de 1598-1604 que terminó con la destrucción de las siete ciudades hizo que los españoles en 1608 declararan legal la esclavitud para los mapuches atrapados en la guerra.[90] Los mapuches rebeldes eran considerados cristianos apóstatas y, por lo tanto, podían ser esclavizados según las enseñanzas de la iglesia de la época.[91] Este cambio legal formalizó la esclavitud mapuche que ya estaba ocurriendo en ese momento, y los mapuches capturados fueron tratados como propiedad en la forma en que fueron comprados y vendidos entre los españoles. La legalización hizo que las incursiones de captura de esclavos de parte de los españoles fueran cada vez más comunes en la Guerra de Arauco.[90] Los esclavos mapuche fueron enviados al norte, hacia La Serena y Lima.[92] La esclavitud para los mapuches "atrapados en la guerra" fue abolida en 1683 después de décadas de intentos legales por parte de la Corona española para suprimirla. En ese momento, el trabajo mestizo libre se había vuelto significativamente más barato que la propiedad de esclavos, lo que hizo que Mario Góngora concluyera en 1966 que los factores económicos estaban detrás de la abolición.[92]
La época de los parlamentos (1641-1810)
[editar]Los parlamentos mapuches se refieren a las reuniones realizadas por los españoles, y posteriormente el Gobierno de Chile, que tuvieron lugar entre los siglos XVII y XIX para poner fin a la interminable Guerra de Arauco.
Las autoridades españolas aprovecharon una institución mapuche llamada koyang, donde los principales loncos (caciques) se reunían. Debido a que los indígenas no formaban un estado organizado, los acuerdos raramente tuvieron aceptación universal ni necesariamente eran respetados por todos los levos (clanes).
Otra innovación de la guerra fue el curioso sistema de parlamentos establecidos por los gobernadores para acordar condiciones de paz con los caciques. El primero fue el celebrado por el Marqués de Baides en Quillín, el año 1641. Desde entonces, cada cierto tiempo se concertaron reuniones de ese tipo, en que se hacían largos discursos, se estipulaban las paces y luego, tras un intercambio de regalos, todos fraternizaban en festejos con abundante vino y aguardiente.Sergio Villalobos, Historia de Chile.[93]
En general en todos los parlamentos los acuerdos típicos versaban en:
- Reconocimiento del territorio mapuche (comúnmente el río Biobío era la Frontera fijada).
- Que los mapuches conservarían su libertad, sin ser esclavizados o entregados a encomenderos.
- Que los españoles destruirían algunos fuertes dentro del territorio mapuche.
- Que los mapuches debían liberar cautivos españoles.
- Que dejarían entrar a sus tierras a los misioneros que fueran en son de paz a predicarles el cristianismo.
- Se prohibían los malones y las malocas.
- Que se comprometían a considerar como enemigos a los enemigos de España y que no se aliarían con extranjeros que llegaran a la costa.
Período republicano (1810-1990)
[editar]Papel en la Guerra de Independencia de Chile (1810-1821)
[editar]Durante las guerras de independencia en Hispanoamérica, hubo tribus mapuche del bando realista y del bando republicano.[94]
El 24 de octubre de 1811, los jefes mapuche asistieron a una invitación a Concepción por parte de la Junta de Gobierno que acababa de asumir el poder, ocasión en que se informó del nuevo régimen político a los 400 guerreros mapuche invitados. A pesar de que los mapuches probablemente tenían un escaso conocimiento de los cambios políticos en el Imperio español, declararon su lealtad al nuevo régimen.[95]
En la fase de la Guerra a muerte (1819-1821) de la Guerra de Independencia de Chile, hubo luchas internas considerables entre diferentes facciones mapuche, ya que apoyaban a realistas o patriotas. Se cree que el apoyo a los realistas o patriotas puede haber estado relacionado con beneficios inmediatos más que con un compromiso ideológico. A esta época se remonta la larga enemistad entre los lonkos Juan Lorenzo Colipí y Juan Mangin Hueno.[96]
Coexistencia con la República de Chile (1821-1861)
[editar]Las tierras mapuche al sur del río Bíobío comenzaron a ser compradas por no mapuches a fines del siglo XVIII, y para 1860 la tierra entre el Bíobío y el río Malleco estaba mayoritariamente bajo el control de chilenos.[97][98] El auge del trigo chileno aumentó la presión para adquirir tierras en la Araucanía por parte de los chilenos y dio lugar a numerosas estafas y fraudes contra los mapuches.[99] Un número limitado de especuladores obtuvo el control de vastas tierras a través del fraude y mantuvo el control de sus activos con la ayuda de pistoleros.[100]
La invasión de colonos que habían avanzado con el tiempo desde el norte a través del río Bíobío hacia territorio mapuche y la aparición de colonos alemanes en el territorio mapuche más al sur llevó al cacique Mañil en 1859 a convocar un levantamiento para afirmar el control sobre el territorio.[101] La mayoría de los mapuches respondieron al llamado, excepto las comunidades de Purén, Cholchol y los mapuches de la costa sur que tenían fuertes vínculos con Valdivia.[101] Los pueblos de Angol, Negrete y Nacimiento fueron atacados.[101] Una propuesta de paz hecha por los colonos fue aceptada en 1860 durante una reunión de varios caciques mapuche.[101] En el acuerdo se establecía que las transferencias de tierras sólo podían hacerse con la aprobación de los caciques.[101]
Fin de la independencia mapuche (1861-1883)
[editar]En el siglo XIX Chile experimentó una rápida expansión territorial. Chile estableció una colonia en el estrecho de Magallanes en 1843, colonizó Valdivia, Osorno y Llanquihue con inmigrantes alemanes y conquistó tierras de Perú y Bolivia.[102][103] Más tarde Chile también se anexionaría Isla de Pascua.[104] En este contexto, la Araucanía comienza a ser conquistada por Chile por dos motivos. Primero, el estado chileno apuntó a la continuidad territorial[105] y segundo, siguió siendo el único lugar para que la agricultura chilena se expandiera.[97]
Entre 1861 y 1871, Chile incorporó varios territorios mapuche en la Araucanía. En enero de 1881, habiendo derrotado decisivamente a Perú en las batallas de Chorrillos y Miraflores, Chile reanudó la conquista de la Araucanía.[106][107][108]
Las campañas del Ejército Argentino contra los mapuches del otro lado de los Andes empujaron en 1880 a muchos mapuches hacia la Araucanía.[109] El cacique pehuenche Purrán fue hecho prisionero por el Ejército Argentino, el cual también penetró en el valle del río Lonquimay, que Chile consideraba parte de su territorio legal.[109] El rápido avance argentino alarmó a las autoridades chilenas y contribuyó a los enfrentamientos chileno-mapuche de 1881.[109]
El 1 de enero de 1883 Chile refundó la antigua ciudad de Villarrica, terminando así formalmente el proceso de ocupación de la Araucanía.[99][110]
Del despojo a la reivindicación (1883-1990)
[editar]El historiador Ward Churchill ha afirmado que, como resultado de la ocupación, la población mapuche se redujo de un total de medio millón a 25.000 al cabo de una generación.[111] La conquista chilena de la Araucanía provocó que numerosos mapuches fueran desplazados y forzados a deambular en busca de refugio y alimento.[112] Algunos fuertes chilenos respondieron proporcionando raciones de alimentos.[112] Hasta alrededor de 1900, el Estado chileno entregó casi 10.000 raciones de alimentos mensuales a mapuches desplazados.[112] La pobreza mapuche fue un tema común en muchas memorias del ejército chileno desde la década de 1880 hasta alrededor de 1900.[112] El académico Pablo Miramán afirma que la introducción de la educación estatal durante la ocupación de la Araucanía tuvo efectos perjudiciales en la educación tradicional mapuche.[113]
En los años posteriores a la ocupación, la economía de la Araucanía pasó de estar basada en el pastoreo de ganado ovino y bovino a una basada en la agricultura y extracción de madera.[114] La pérdida de tierras por parte de los mapuches después de la ocupación provocó una erosión severa, ya que continuaron practicando un importante pastoreo de ganado en áreas limitadas.[115]
Historia reciente (1990-presente)
[editar]Muchos mapuche étnicos ahora viven en el sur de Chile y Argentina; algunos mantienen sus tradiciones y siguen viviendo de la agricultura, pero la mayoría ha emigrado a las ciudades en busca de mejores oportunidades económicas. Muchos se concentran alrededor de Santiago.[116] La Región de La Araucanía tiene una población rural que en un 80% es mapuche; otras importantes poblaciones mapuches ocupan áreas de las regiones de Los Lagos, Bíobío y Maule.
En el censo chileno de 2002 se identificaron como mapuches 604.349 personas, y de estas las dos regiones con mayor número fueron La Araucanía con 203.221 y la Región Metropolitana de Santiago con 182.963.[117] Cada población principal es mayor que la población mapuche total en Argentina en 2004-2005.[118]
En los últimos años, el gobierno chileno ha tratado de corregir algunas de las desigualdades del pasado. En 1993 el Parlamento aprobó la Ley n° 19 253 (denominada Ley Indígena)[119] que reconoció oficialmente al pueblo mapuche y a otras siete minorías étnicas, así como la cultura y la lengua cultura mapudungun. El mapundungun, cuyo uso antes estaba prohibido, ahora se enseña como parte de los planes de estudio de educación intercultural y en escuelas de idiomas.[120][121]
Representantes de organizaciones mapuches se han sumado a la Organización de Naciones y Pueblos No Representados (UNPO), en busca del reconocimiento y protección de sus derechos culturales y territoriales.
Conflicto moderno
[editar]Las disputas por la tierra y los enfrentamientos violentos continúan en algunas áreas mapuche, particularmente en las secciones del norte de la región de la Araucanía entre Traiguén y Lumaco y sus alrededores. En un esfuerzo por calmar las tensiones, la Comisión para la Verdad Histórica y Nuevos Tratos emitió un informe en 2003 pidiendo cambios drásticos en el trato de Chile a sus pueblos indígenas, más del 80 por ciento de los cuales son mapuche. Las recomendaciones incluían el reconocimiento formal de los derechos políticos y "territoriales" de los pueblos indígenas, así como esfuerzos para promover sus identidades culturales.
En los últimos años, los delitos cometidos por activistas mapuche han sido perseguidos bajo la legislación antiterrorista, originalmente introducidas por la dictadura militar de Augusto Pinochet para controlar a la disidencia política. La ley permite a los fiscales retener pruebas de la defensa durante un máximo de seis meses y ocultar la identidad de los testigos, que pueden declarar ante el tribunal detrás de las pantallas. Grupos de activistas violentos, como la Coordinadora Arauco Malleco, utilizan tácticas como la quema de estructuras y potreros y amenazas de muerte contra las personas y sus familias. Manifestantes de comunidades mapuche han utilizado estas tácticas contra propiedades tanto de empresas multinacionales forestales como de particulares.[122][123] En 2010, los mapuches iniciaron una serie de huelgas de hambre en un intento de lograr un cambio en la legislación antiterrorista.[124]
Referencias
[editar]- ↑ a b Bengoa 2000, pp. 16–19.
- ↑ Rey, Diego; Parga-Lozano, Carlos; Moscoso, Juan; Areces, Cristina; Enriquez-de-Salamanca, Mercedes; Fernández-Honrado, Mercedes; Abd-El-Fatah-Khalil, Sedeka; Alonso-Rubio, Javier et al. (2013). «HLA genetic profile of Mapuche (Araucanian) Amerindians from Chile». Molecular Biology Reports 40 (7): 4257-4267. PMID 23666052. doi:10.1007/s11033-013-2509-3.
- ↑ Goicochea, Alicia Susana; Soria, Marcelo; Haedo, Ana; Crognier, Emile; Carnese, Francisco Raúl (1996). «Distancias genéticas en poblaciones aborígenes de la Argentina». Revista Argentina de Antropología Biológica 1 (1). Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021. Consultado el 1 de diciembre de 2019.
- ↑ Arnaiz-Villena, Antonio; Juarez, Ignacio; Lopez-Nares, Adrian; Palacio-Grüber, José; Vaquero, Christian; Callado, Alvaro; H-Sevilla, Alejandro; Rey, Diago et al. (2019). «Frequencies and significance of HLA genes in Amerindians from Chile Cañete Mapuche». Human Immunology 80 (7): 419-420. PMID 31101374. doi:10.1016/j.humimm.2019.04.015.
- ↑ a b Ritchie Key, Mary (1978). «Araucanian genetic relationships». International Journal of American Linguistics 44 (4): 280-293. doi:10.1086/465556.
- ↑ a b c Rothhammer, Francisco; Puddu, Giannina; Fuentes-Guajardo, Macarena (2017). «¿Puede el ADN mitocondrial proporcionar información sobre la etnogénesis de los pueblo originarios chilenos?» [Can mitochondrial DNA provide information on the ethnogenesis of Chilean native populations?]. Chungará 49 (4). doi:10.4067/S0717-73562017005000028.
- ↑ a b Téllez 2008, p. 43.
- ↑ Croese, Robert A. (1985). «21. Mapuche Dialect Survey». En Manelis Klein, Harriet; Stark, Louisa R., eds. South American Indian Languages: Retrospect and Prospect. Austin, Texas: University of Texas Press. pp. 784-801. ISBN 978-0-292-77592-3.
- ↑ Bengoa 2003, pp. 33–34.
- ↑ Bengoa 2003, p. 52.
- ↑ D'Ans, André-Marcel (1976). «Chilueno o arauco, idioma de los changos del norte de Chile, dialecto mapuche septentrional». Estudios Atacameños (4): 113-118. doi:10.22199/s07181043.1976.0004.00010. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2014. Consultado el 22 de febrero de 2014.
- ↑ Porcel, R.E. (2007). La Araucanización de Nuestra Pampa. Los Tehuelches y Pehuenches. Los Mapuches Invasores. Porcel, R.E., Buenos Aires.
- ↑ a b Moulian, Rodrígo; Catrileo, María; Landeo, Pablo (2015). «Afines quechua en el vocabulario mapuche de Luis de Valdivia» [Akins Quechua words in the Mapuche vocabulary of Luis de Valdivia]. Revista de lingüística teórica y aplicada 53 (2): 73-96. doi:10.4067/S0718-48832015000200004.
- ↑ a b Dillehay, Tom D.; Pino Quivira, Mario; Bonzani, Renée; Silva, Claudia; Wallner, Johannes; Le Quesne, Carlos (2007). «Cultivated wetlands and emerging complexity in south-central Chile and long distance effects of climate change». Antiquity 81 (314): 949-960. doi:10.1017/S0003598X00096034.
- ↑ a b Storey, A. A.; Ramirez, J. M.; Quiroz, D.; Burley, D. V.; Addison, D. J.; Walter, R.; Anderson, A. J.; Hunt, T. L. et al. (2007). «Radiocarbon and DNA evidence for a pre-Columbian introduction of Polynesian chickens to Chile». Proceedings of the National Academy of Sciences 104 (25): 10335-10339. Bibcode:2007PNAS..10410335S. PMC 1965514. PMID 17556540. doi:10.1073/pnas.0703993104.
- ↑ Whipps, Heather (4 de junio de 2007). «Chicken Bones Suggest Polynesians Found Americas Before Columbus». Live Science. Consultado el 5 de junio de 2007.
- ↑ Gongora, J.; Rawlence, N. J.; Mobegi, V. A.; Jianlin, H.; Alcalde, J. A.; Matus, J. T.; Hanotte, O.; Moran, C. et al. (2008). «Indo-European and Asian origins for Chilean and Pacific chickens revealed by mtDNA». Proceedings of the National Academy of Sciences 105 (30): 10308-10313. PMC 2492461. PMID 18663216. doi:10.1073/pnas.0801991105.
- ↑ Lawler, Andrew (11 de junio de 2010). «Beyond Kon-Tiki: Did Polynesians Sail to South America?». Science 328 (5984): 1344-1347. Bibcode:2010Sci...328.1344L. PMID 20538927. doi:10.1126/science.328.5984.1344.
- ↑ Alcamán 1997, p. 32.
- ↑ Alcamán 1997, p. 33.
- ↑ Ibar Bruce, Jorge (1960). «Ensayo sobre los indios Chonos e interpretación de sus toponimías». Anales de la Universidad de Chile 117: 61-70.
- ↑ Trivero Rivera 2005, p. 41.
- ↑ Cárdenas, Renato; Montiel, Dante y Hall, Catherine (1991). Los chono y los veliche de Chiloé. Santiago: Olimpho. 277 p.
- ↑ a b Bengoa 2003, pp. 37–38.
- ↑ a b Dillehay, Tom; Netherly, Patricia (1988). La Frontera del Estado Inca: proceedings, 45 Congresso internacional de Americanistas. B. A. R. pp. 183-196.
- ↑ a b Bengoa 2003, p. 39.
- ↑ a b Silva Galdames, Osvaldo (1983). «¿Detuvo la batalla del Maule la expansión inca hacia el sur de Chile?». Cuadernos de Historia 3: 7-25. Consultado el 10 de enero de 2019.
- ↑ Hernández Salles, Arturo. «Influencia del mapuche en el castellano». Documentos Lingüisticos y Literarios 7: 34-44.
- ↑ Ramírez Sánchez, Carlos (1997). Onomástica indígena de Chile: Toponimia de Osorno, Llanquihue y Chiloé. Santiago, Chile: Universidad Austral de Chile.
- ↑ Bernales Lillo, Mario (1984). «Aspectos diacrónicos en la toponimia de Valdivia». Anales de la Universidad de Chile 5 (5): 79-94.
- ↑ Bengoa 2003, p. 40.
- ↑ Otero 2006, p. 36.
- ↑ Bengoa 2003, p. 157.
- ↑ Bengoa 2003, p. 29.
- ↑ a b c Dillehay, Tom D. (2014). «Archaeological Material Manifestations». En Dillehay, Tom, ed. The Teleoscopic Polity. Springer. pp. 101-121. ISBN 978-3-319-03128-6.
- ↑ Bengoa 2003, p. 56–57.
- ↑ a b c Dillehay 2007, p. 336.
- ↑ a b c Dillehay 2007, p. 337–338.
- ↑ Bengoa 2003, p. 83–85.
- ↑ a b Otero 2006, pp. 21-22.
- ↑ a b c Villalobos et al. 1974, p. 50.
- ↑ Bengoa 2003, pp. 199–200.
- ↑ a b Bengoa 2003, pp. 190–191.
- ↑ a b Bengoa 2003, pp. 208–209.
- ↑ a b c Zavala C., José Manuel (2014). «The Spanish-Araucanian World of the Purén and Lumaco Valley in the Sixteenth and Seventeenth Centuries». En Dillehay, Tom, ed. The Teleoscopic Polity. Springer. pp. 55-73. ISBN 978-3-319-03128-6.
- ↑ Bengoa 2003, pp. 192–193.
- ↑ Bengoa 2003, p. 194.
- ↑ a b Bengoa 2003, pp. 72–73.
- ↑ Bengoa 2003, p. 74.
- ↑ a b c Payàs Puigarnau, Getrudis; Villena Araya, Belén (15 de diciembre de 2021). «Indagaciones en torno al significado del oro en la cultura mapuche. Una exploración de fuentes y algo más» [Inquiries on the Meaning of Gold in Mapuche Culture. A review of sources and something more]. Estudios Atacameños 67. doi:10.22199/issn.0718-1043-2021-0028.
- ↑ a b Villalobos et al. 1974, pp. 91−93.
- ↑ Villalobos et al. 1974, pp. 96−97.
- ↑ a b c d e Villalobos et al. 1974, pp. 98−99.
- ↑ a b c d e Bengoa 2003, pp. 250–251.
- ↑ León 1991, p. 13.
- ↑ a b León 1991, p. 14.
- ↑ a b Téllez 2008, p. 46.
- ↑ a b c d León 1991, p. 15.
- ↑ León 1991, p. 16.
- ↑ a b Bengoa 2003, pp. 252–253.
- ↑ Bengoa 2003, p. 261.
- ↑ «La Guerra de Arauco (1550-1656)». Memoria Chilena (Biblioteca Nacional de Chile). Consultado el 30 de enero de 2014.
- ↑ Dillehay 2007, p. 335.
- ↑ a b c d «El toqui Lautaro (ca.1534-1557)». Memoria Chilena (Biblioteca Nacional de Chile). Consultado el 30 de enero de 2014.
- ↑ Bengoa 2003, pp. 258–259.
- ↑ «García Hurtado de Mendoza». Memoria Chilena (Biblioteca Nacional de Chile). Consultado el 30 de enero de 2014.
- ↑ Villalobos et al. 1974, p. 102.
- ↑ Hanisch 1982, pp. 11–12
- ↑ Villalobos et al. 1974, p. 49.
- ↑ Bengoa 2003, pp. 312–213.
- ↑ Bengoa 2003, pp. 310–311.
- ↑ a b Otero 2006, p. 25.
- ↑ Dillehay, Tom D.; Paige Silcox, J.; Ocampo E., Carlos (2014). «Site Distribution and Settlement Patterns». En Dillehay, Tom, ed. The Teleoscopic Polity. Springer. pp. 255-274. ISBN 978-3-319-03128-6.
- ↑ Urbina Burgos, Rodolfo (2007). «El pueblo chono: de vagabundo y pagano a cristiano y sedentario mestizado». Orbis incognitvs: avisos y legados del Nuevo Mundo. Huelva: Universidad de Huelva. pp. 325-346. ISBN 9788496826243. Archivado desde el original
|urlarchivo=
requiere|url=
(ayuda) el 31 de octubre de 2021. Consultado el 26 de agosto de 2022. - ↑ Villalobos et al. 1974, pp. 166–170.
- ↑ a b Contreras Cruces, Hugo (2016). «Migraciones locales y asentamiento indígena en las estancias españolas de Chile central, 1580-1650». Historia 49 (1): 87-110. doi:10.4067/S0717-71942016000100004.
- ↑ Bengoa 2003, pp. 320–321.
- ↑ a b Villalobos et al. 1974, p. 109.
- ↑ Bengoa 2003, pp. 324–325.
- ↑ «La encomienda». Memoria Chilena (Biblioteca Nacional de Chile). Consultado el 30 de enero de 2014.
- ↑ Urbina Burgos, Rodolfo (1990). «La rebelión indigena de 1712: Los tributarios de Chiloé contra la encomienda». Tiempo y Espacio 1: 73-86. Consultado el 22 de febrero de 2014.
- ↑ Clark 2006, p. 13.
- ↑ a b Bengoa 2003, pp. 450–451.
- ↑ a b c d e f g Guzmán, Carmen Luz (2013). «Las cautivas de las Siete Ciudades: El cautiverio de mujeres hispanocriollas durante la Guerra de Arauco, en la perspectiva de cuatro cronistas (s. XVII)» [The captives of the Seven Cities: The captivity of hispanic-creole women during the Arauco's War, from the insight of four chroniclers (17th century)]. Intus-Legere Historia 7 (1): 77-97. doi:10.15691/07176864.2014.094.
- ↑ a b c Torrejón, Fernando; Cisternas, Marco; Araneda, Alberto (2004). «Efectos ambientales de la colonización española desde el río Maullín al archipiélago de Chiloé, sur de Chile» [Environmental effects of the Spanish colonization from de Maullín river to the Chiloé archipelago, southern Chile]. Revista Chilena de Historia Natural 77 (4): 661-677. doi:10.4067/s0716-078x2004000400009.
- ↑ Payàs Puigarnau, Getrudis; Villena Araya, Belén (15 de diciembre de 2021). «Indagaciones en torno al significado del oro en la cultura mapuche. Una exploración de fuentes y algo más» [Inquiries on the Meaning of Gold in Mapuche Culture. A review of sources and something more]. Estudios Atacameños 67. doi:10.22199/issn.0718-1043-2021-0028.
- ↑ a b c Pinto Rodríguez, Jorge (1993). «Jesuitas, Franciscanos y Capuchinos italianos en la Araucanía (1600-1900)». Revista Complutense de Historia de América 19: 109-147.
- ↑ a b «Misioneros y mapuche (1600-1818)». Memoria Chilena (Biblioteca Nacional de Chile). Consultado el 30 de enero de 2014.
- ↑ a b Clark 2006, p. 15.
- ↑ a b Valenzuela Márquez 2009, p. 231–233
- ↑ Foerster, Rolf (1993). Introducción a la religiosidad mapuche. Editorial universitaria. p. 21.
- ↑ a b Valenzuela Márquez 2009, pp. 234–236
- ↑ Villalobos, Sergio (1974). Historia de Chile (5.ª edición). Santiago: Editorial Universitaria. p. 148.
- ↑ «“¿Indios seducidos?” Participación político-militar de los mapuche durante la Restauración de Fernando VII. Chile, 1814-1825». Revista Universitaria de Historia Militar. Consultado el 24 de octubre de 2024.
- ↑ Guevara, 1910, p. 238
- ↑ Perucci-González, Cristián (2021). «Hebras polémicas en el Gulumapu: Historia política del lonko Juan Lorenzo Kolüpi (1819-1850)». Historia 54 (1): 215-246. doi:10.4067/s0717-71942021000100215.
- ↑ a b Bengoa 2000, p. 156.
- ↑ Bengoa 2000, p. 157.
- ↑ a b «Ocupación de la Araucanía: El fin de la autonomía territorial mapuche». Memoria Chilena (Biblioteca Nacional de Chile). Consultado el 30 de junio de 2013.
- ↑ «Ocupación de la Araucanía: Estafas». Memoria Chilena (Biblioteca Nacional de Chile). Consultado el 30 de junio de 2013.
- ↑ a b c d e Bengoa 2000, pp. 166–170.
- ↑ «El fuerte Bulnes». Memoria Chilena (Biblioteca Nacional de Chile). Consultado el 3 de enero de 2014.
- ↑ Villalobos R., Sergio; Silva G., Osvaldo; Silva V., Fernando; Estelle M., Patricio (1974). Historia de Chile (1995 edición). Editorial Universitaria. pp. 456-458, 571-575. ISBN 978-956-11-1163-9.
- ↑ «Incorporándola al territorio chileno». Memoria Chilena (Biblioteca Nacional de Chile). Consultado el 3 de enero de 2014.
- ↑ Pinto 2003, p. 153.
- ↑ Bengoa 2000, pp. 275–276.
- ↑ Ferrando 1986, p. 547
- ↑ Bengoa 2000, pp. 277–278.
- ↑ a b c Bengoa 2000, pp. 273–274.
- ↑ Pinto 2003, p. 194.
- ↑ Ward Churchill, A Little Matter of Genocide, 109.
- ↑ a b c d Bengoa 2000, pp. 232–233.
- ↑ Pinto 2003, p. 205.
- ↑ Pinto Rodríguez, Jorge (2011). «Ganadería y empresarios ganaderos de la Araucanía, 1900-1960». Historia 44 (2): 369-400.
- ↑ Bengoa 2000, pp. 262–263.
- ↑ Chile I., 1992, "Censo de Población, Instituto Nacional de Estatisticas, Santiago de Chile.
- ↑ «2012 census». Censo.cl. Consultado el 25 de septiembre de 2013.
- ↑ ECPI Archivado el 11 de junio de 2008 en Wayback Machine., 2004-2005.
- ↑ «Law n° 19 253 Indigenous Law». Archivado desde el original el 30 de octubre de 2008. Consultado el 25 de septiembre de 2013.
- ↑ Figueroa, Luna; Bolomey Córdova, Carlos; Caniguan Velarde, Natalia (2018). «Educación mapuche en el Chile neoliberal: análisis de tres escuelas de la región de La Araucanía». Sinéctica (50). ISSN 1665-109X. doi:10.31391/s2007-7033(2018)0050-007. Consultado el 26 de agosto de 2022.
- ↑ Vergara, Alejandra (2016). «Aprender lenguas indígenas hoy en día: el caso del mapudungun en Santiago de Chile ; entre revitalización, enseñanza/aprendizaje y transmisión familiar». La Clé des Langues. Consultado el 26 de agosto de 2022.
- ↑ «Redireccionando». Cooperativa.cl. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2013. Consultado el 25 de septiembre de 2013.
- ↑ "Mapuche struggle for autonomy in Chile" Archivado el 17 de junio de 2019 en Wayback Machine., Spero Forum
- ↑ "Mapuche hunger strike in Chile highlights the real problem facing President Sebastian Pinera" Archivado el 29 de noviembre de 2014 en Wayback Machine., Sounds and colors website
Bibliografía
[editar]- Bengoa, José (2000). Historia del pueblo mapuche: Siglos XIX y XX (Seventh edición). LOM Ediciones. ISBN 978-956-282-232-9.
- Bengoa, José (2003). Historia de los antiguos mapuches del sur. Santiago: Catalonia. ISBN 978-956-8303-02-0.
- (Tesis) http://etd.library.vanderbilt.edu/available/etd-07242006-180102/unrestricted/Dissertation.pdf. Falta el
|título=
(ayuda) - Dillehay, Tom (2007). Monuments, empires, and resistance: The Araucanian polity and ritual narratives. Cambridge University Press. ISBN 978-110-7407-74-9.
- Ferrando Kaun, Ricardo (1986). Y así nació La Frontera... (Second edición). Editorial Antártica. ISBN 978-956-7019-83-0.
- Foerster, Rolf (1993). Introducción a la religiosidad mapuche. Editorial Universitaria. ISBN 956-1 1-0912-3. Consultado el 12 de marzo de 2014.
- Hanisch, Walter (1982). La Isla de Chiloe, Capitana de Rutas Australes. Academia Superior de Ciencias Pedagógicas de Santiago.
- León, Leonardo (1991). La merma de la sociadad indígena en Chile central y la última guerra de los promaucaes. Institute of Ameriendian Studies, University of St. Andrews. ISBN 1873617003.
- Otero, Luis (2006). La huella del fuego: Historia de los bosques nativos. Poblamiento y cambios en el paisaje del sur de Chile. Pehuén Editores. ISBN 978-956-16-0409-4.
- Pinto Rodríguez, Jorge (2003). La formación del Estado y la nacion, y el pueblo mapuche (Second edición). Ediciones de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. ISBN 978-956-244-156-8.
- Téllez, Eduardo (2008). Los Diaguitas: Estudios. Santiago, Chile: Ediciones Akhilleus. ISBN 978-956-8762-00-1.
- Valenzuela Márquez, Jaime (2009). «Esclavos mapuches. Para una historia del secuestro y deportación de indígenas en la colonia». En Gaune; Lara, eds. Historias de racismo y discriminación en Chile.
- Villalobos, Sergio; Silva, Osvaldo; Silva, Fernando; Estelle, Patricio (1974). Historia de Chile (14th edición). Santiago de Chile: Editorial Universitaria. ISBN 978-956-11-1163-9.
Enlaces externos
[editar]- Esta obra contiene una traducción derivada de «Mapuche history» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.