[go: up one dir, main page]

Ir al contenido

Budismo

Artículo bueno
El portal asociado a este artículo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es la versión actual de esta página, editada a las 23:52 7 nov 2024 por SeroBOT (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)
Budismo

Fundador(es) Siddharta Gautama
Fundación siglo IV a. C.
Deidad o deidades principales Deva y budas
Ramas principales

Theravada (28%)

Mahayana (65.5%)

Vajrayana (5.2%)

Navayana (1.3%)
Tipo No teísta y transteísta
Número de seguidores estimado 535 millones[1]
Seguidores conocidos como Budistas
Escrituras sagradas Común a todas las escuelas es el Canon Pali («Tres Canastas»). Los budismos mahayana y vajrayana añaden otros textos específicos a sus tradiciones.
Lengua litúrgica Sánscrito, pali, tibetano, chino, japonés, coreano
País o región de origen Bandera de la India India
Lugares sagrados Bandera de Nepal Lumbini (Nepal)
Bandera de la India Bodh Gaya, Sarnath, Benarés, Kushinagar (India)
País con mayor cantidad de seguidores Bandera de la República Popular China China[2]
Organización internacional Asociación Mundial de Budistas
Símbolo ☸️ La rueda del dharma
Templos Pagodas, viharas, estupas, wats
Clero Lamas, bhikṣus
Comunidades Sanghas
Religiones relacionadas

El budismo es una religión y una doctrina filosófica y espiritual[3][4]​ perteneciente a la familia dhármica. Es considerada como una religión «transteísta», lo que significa que sus practicantes no tienen ni siguen a un dios todopoderoso. Se centra en buscar la paz, la armonía, la tranquilidad y el equilibrio. Comprende una variedad de tradiciones, creencias religiosas y prácticas espirituales, principalmente atribuidas a Buda Gautama. El budismo es la cuarta religión más importante del mundo, con más de 500 millones de adeptos, o el 7 % de la población mundial.[5]

El budismo se originó en la India, específicamente al sur de Nepal,[6]​ entre los siglos VI y IV a. C., desde donde se extendió a gran parte del este de Asia y declinó su práctica en el país de origen durante la Edad Media.

La mayoría de las tradiciones del budismo y la filosofía budista comparten el objetivo de superar el sufrimiento (dukkha) y el ciclo de muerte y renacimiento (samsara), ya sea por el logro del nirvana o por el camino de la budeidad.[7][8]​ Las escuelas budistas varían en su interpretación del camino hacia la liberación, la importancia relativa y la canonicidad asignadas a los diversos textos budistas, y sus enseñanzas y prácticas específicas. Las prácticas ampliamente observadas incluyen refugiarse en el buda, el dharma y la sangha, la observancia de los preceptos morales, el monasticismo, la meditación y el cultivo de los pāramitās (perfecciones o virtudes).

Existen dos ramas principales del budismo, la del theravāda (‘doctrina de los ancianos’) y la del mahāyāna (‘el gran vehículo’), y dos ramas más pequeñas, el vajrayāna ('vehículo del vajra') y el navayāna ('nuevo vehículo').

El budismo theravāda es dominante en Sri Lanka y el sudeste asiático, como en Camboya, Laos, Birmania y Tailandia. El mahayana, que incluye las tradiciones de la tierra pura, el zen, el budismo nichiren, el shingon y la escuela tiantai (tendai), se encuentra en todo el este de Asia.

Vajrayana, un conjunto de enseñanzas atribuidas a adeptos indios, puede verse como una rama separada o como un aspecto del budismo mahayana. El budismo tibetano, que conserva las enseñanzas vajrayana de la India del siglo VIII, se practica en los países de la región del Himalaya, Mongolia y Kalmukia.[9]

Historia

[editar]

El Buda histórico

[editar]
Antiguos reinos y ciudades de la India durante la época de Buda (circa 500 a. C.)
Despertar del Buda, dinastía Kushan, finales del siglo II a principios del siglo III, Gandhara.

El budismo se basa en las enseñanzas de un maestro espiritual y filósofo mendicante llamado "el Buda" ("el Despierto", c. siglo V al IV siglo a. C.).[10]​ Los primeros textos budistas tienen el apellido de Buda como "Gautama" (Pali: Gotama). Los detalles de la vida de Buda se mencionan en muchos textos budistas tempranos, pero son escasos y las fechas precisas son inciertas.[11]

La evidencia de los primeros textos sugiere que nació en Lumbini y creció en Kapilavastu, una ciudad en la llanura del Ganges, cerca de la moderna frontera entre Nepal y la India, y que pasó su vida en lo que ahora son los modernos Bihar y Uttar Pradesh.[12]​ Nació en una familia de élite de la tribu Shakya, que estaba gobernada por una pequeña oligarquía o un consejo similar a una república.[13]

Según textos tempranos como el Pali Ariyapariyesanā-sutta ("El discurso sobre la noble búsqueda", MN 26) y su paralelo chino en MĀ 204, Gautama se conmovió por el sufrimiento de la existencia cíclica, por lo que empezó una búsqueda para la liberación del sufrimiento y el renacimiento.[14]

Los primeros textos y biografías afirman que Gautama estudió por primera vez con dos maestros de meditación, Alara Kalama (sánscrito: Arada Kalama) y Uddaka Ramaputta (Udraka Ramaputra).[15]​ Al encontrar que estas enseñanzas eran insuficientes para lograr su objetivo, recurrió a la práctica del ascetismo severo, que incluía un estricto régimen de ayuno y varias formas de control de la respiración.[16]​ Esto tampoco alcanzó su objetivo, y luego recurrió a la práctica meditativa de "dhyana". Se sentó a meditar bajo un árbol de Ficus religiosa ahora llamado "el árbol de Bodhi" en la ciudad de Bodh Gaya y alcanzó el "Despertar" (bodhi).

Según varios textos tempranos como el Mahāsaccaka-sutta y el Samaññaphala Sutta, al despertar, el Buda adquirió una visión del funcionamiento del karma y sus vidas anteriores. También logró el fin de las impurezas mentales (asavas), el fin del sufrimiento y renacimiento en saṃsāra.[16]​ Este evento también trajo certeza sobre el Camino Medio como el camino correcto de la práctica espiritual para terminar con el sufrimiento. Como un Buda completamente iluminado, atrajo seguidores y fundó una Sangha (orden monástica).[17]

Pasó el resto de su vida enseñando el Dharma, que había descubierto, en todo el norte de la India, y luego murió, logrando el "nirvana final", a la edad de 80 años en Kushinagar, India.[18]

A pesar de no ser considerado como un dios, en la tradición Gotama fue un ser humano que logró milagros como bilocación, levitación, telepatía, etcétera; por lo que alrededor de la figura de Buda existe mucha confusión sin saberse claramente si fue una persona común y corriente o un ser trascendental.[19]

Budismo temprano

[editar]
Una sala chaitya con una estupa, Cuevas de Ajanta (Cueva 9).

Las raíces del budismo se encuentran en el pensamiento religioso de la Edad de Hierro India a mediados del primer milenio antes de Cristo. Este fue un período de gran fermento intelectual y cambio sociocultural conocido como "la segunda urbanización", marcado por el crecimiento de las ciudades y el comercio, la composición de los primeros Upanishads y el surgimiento histórico de las tradiciones Śramaṇa como el Jainismo.

Los primeros textos budistas incluyen los cuatro principales Nikāyas Pali, sus Agamas paralelos que se encuentran en el canon chino (y otros textos fragmentarios paralelos) junto con el cuerpo principal de las reglas monásticas, que sobreviven en las diversas "patimokkhas".[20][21]​ Sin embargo, estos textos fueron revisados con el tiempo, y no está claro qué constituye la primera capa textual. Un método para obtener información sobre el núcleo más antiguo del budismo es comparar las versiones existentes más antiguas de los diversos textos sobrevivientes.

Ciertas enseñanzas básicas aparecen en muchos lugares a lo largo de los primeros textos, lo que ha llevado a la mayoría de los estudiosos a concluir que Gautama Buda debe haber enseñado algo similar a las Cuatro Nobles Verdades, el Noble Sendero Óctuple, el Nirvana, las tres marcas de la existencia, los cinco agregados, la originacion dependiente, el karma y el renacimiento.[22]​ Según N. Ross Reat, todas estas doctrinas son compartidas por los textos Theravada Pali y el Śālistamba Sūtra de la escuela Mahasamghika.[23]​ Un estudio reciente de Bhikkhu Analayo concluye que Theravada Majjhima Nikaya y Sarvastivada Madhyama Agama contienen las mismas doctrinas principales.[24]

Sin embargo, algunos estudiosos argumentan que el análisis crítico revela discrepancias entre las diversas doctrinas encontradas en estos primeros textos, y la autenticidad de ciertas enseñanzas y doctrinas como el karma y las cuatro nobles verdades han sido cuestionadas.[25][26]

Sanchi, estupa N.º 2, Madhya Pradesh, India.
Mapa de las misiones budistas durante el reinado de Ashoka según los Edictos de Ashoka.

El budismo puede haberse extendido solo lentamente por toda la India hasta la época del emperador mauria Ashoka (304–232 a. C.), quien era un defensor público de la religión. El apoyo de Ashoka y sus descendientes condujo a la construcción de más estupas (como en Sanchi y Bharhut), templos (como el Templo Mahabodhi) y se extendió por todo el imperio Mauria y en tierras vecinas como Asia Central y Sri Lanka.

Durante y después del período de Mauria (322-180 a. C.), los cismas en la comunidad budista dieron lugar a varias escuelas, debido a la geografía, así como a disputas relacionadas con la disciplina monástica y la doctrina budista.[27]​ Cada Saṅgha también comenzó a acumular su propia versión del Tripiṭaka ("canasta triple").[28]​ En su Tripiṭaka, cada escuela incluía los Suttas (discursos) del Buda, un Vinaya (regla monástica) y una canasta de Abhidharma, que eran textos sobre la clasificación escolástica detallada, resumen e interpretación de los Suttas.[28]​ Los detalles de la doctrina en los Abhidharmas de varias escuelas budistas difieren significativamente, y estos se compusieron a partir del siglo III a. C.[29]

Expansión del budismo

[editar]
Alcance del budismo y las rutas comerciales en el siglo I EC.
stone statue group, a Buddhist triad depicting, left to right, a Kushan, the future buddha Maitreya, Gautama Buddha, the bodhisattva Avalokiteśvara, and a Buddhist monk. 2nd–3rd century. Guimet Museum
Una tríada budista que representa, de izquierda a derecha, un Kushan, el futuro Buda Maitreya, el Buda Gautama, el bodhisattva Avalokiteśvara y un monje. Segundo a tercer siglo, Museo Guimet.

El imperio Kushan (30–375 d. C.) llegó a controlar el comercio de la Ruta de la seda a través de Asia Central. Esto los llevó a interactuar con el budismo de Gandhara y el Grecobudismo de Bactriana. Los Kushans patrocinaron el budismo en todas sus tierras, y muchos centros budistas fueron construidos o renovados, especialmente por el emperador Kanishka (128-151 d. C.).[30][31]​ El apoyo Kushan ayudó al budismo a expandirse a una religión mundial a través de las rutas comerciales.[32]​ El budismo se extendió a Khotan, a la cuenca del Tarim y a China (al menos para el siglo II EC).[31]

Tras convertirse en una religión importante en China, el budismo chino se exportó al resto de Asia Oriental. Desde China, el budismo se introdujo a Corea (en siglo IV), a Japón (siglos VI-VII) y a Vietnam (siglos IX-II).[33][34]​ En cada una de estas regiones, el budismo desarrolló sus propias características y tradiciones, convirtiéndose en el budismo japonés y el budismo coreano.

La escuela Theravada llegó a Sri Lanka en el siglo III a. C. Sri Lanka se convirtió en una base para su posterior expansión al sudeste asiático después del siglo V d. C.[35][36]​ El budismo Theravada fue la religión dominante en Birmania durante el Reino Hanthawaddy (1287-1552).[37]​ También se hizo dominante en el Imperio Jemer durante los siglos XIII y XIV y en el Reino Sukhothai de Tailandia durante el reinado de Ram Khamhaeng (1237 / 1247-1298).[38]

Mahāyāna

[editar]
Sitio de la Universidad de Nalanda, un gran centro de pensamiento Mahāyāna.

Los orígenes del budismo Mahāyāna ("Gran Vehículo") no se comprenden bien y hay varias teorías en competencia sobre cómo y dónde surgió este movimiento nuevo. Las teorías incluyen la idea de que comenzó como varios grupos que veneraban ciertos textos o que surgió como un movimiento ascético forestal.[39]​ Las primeras obras de Mahāyāna se escribieron entre el siglo I a. C. y el siglo II d. C.[39][40]

No hay evidencia de que Mahāyāna alguna vez se haya referido a una escuela separada o secta formal con un código monástico separado, sino que existió como un cierto conjunto de ideales y doctrinas posteriores para bodhisattvas.[41][42]​ Mahāyāna inicialmente parece haber seguido siendo un pequeño movimiento minoritario que estaba en tensión con otros grupos budistas, luchando por la aceptación entre la mayoría.[43]​ Sin embargo, durante los siglos V y VI d. C., parece haber habido un rápido crecimiento del budismo Mahāyāna, que se muestra por un gran aumento en la evidencia epigráfica y manuscrita. Sin embargo, seguía siendo una minoría en comparación con otras escuelas budistas.[44]

Budismo indio medieval

[editar]
Vajrayana adoptó deidades como Bhairava, conocido como Yamantaka en el budismo tibetano.

Durante el período Gupta (siglos IV-VI) y el imperio de Harṣavardana (c. 590-647), el budismo continuó siendo influyente en la India, y las grandes instituciones de aprendizaje budista como las universidades Nalanda y Valabhi estaban en su apogeo.[45]​ El budismo también floreció bajo el apoyo del Imperio Pāla (siglos VIII-XII).

Durante este período de Mahāyāna tardío, se desarrollaron cuatro tipos principales de pensamiento: Mādhyamaka, Yogācāra, Naturaleza de buda (Tathāgatagarbha) y la escuela de Pramana de Dignaga.[46]​ Bajo las dinastías Gupta y Pala, el budismo tántrico o Vajrayana se desarrolla. Promovió nuevas prácticas, como el uso de mantras, dharanis, mudras, mandalas y la visualización de deidades y budas. También se desarrolló una nueva clase de literatura, los tantras budistas. Esta nueva forma de budismo esotérico se remonta a grupos de magos yoguis errantes llamados mahasiddhas.[47][48]

Ya durante esta era posterior, el budismo estaba perdiendo el apoyo estatal en otras regiones de la India, incluidas las tierras de las siguiente dinastías: los Karkotas, los Pratiharas, los Rashtrakutas, los Pandyas y los Pallavas. Esta pérdida de apoyo a favor de las religiones hindúes como el vaishnavismo y el shaivismo, es el comienzo del largo y complejo período del declive del budismo en el subcontinente indio.[49]​ Las invasiones islámicas y la conquista de la India (siglos X al XII) dañaron y destruyeron a muchas instituciones budistas, lo que llevó a su eventual desaparición de la India por el siglo XII.[50]

Era Moderna

[editar]
Budistas cingaleses y Henry Olcott en Colombo (1883).
El templo Mahabodhi, tal como apareció en 1899, poco después de su restauración en la década de 1880

El budismo ha enfrentado varios desafíos y cambios durante la colonización de los estados budistas por parte de los países cristianos y su persecución bajo los estados modernos. Tras un primer contacto con Occidente en el siglo XIII (por medio de viajeros como Marco Polo o Rubruquis), en el siglo XVII se intensificó la llegada de misioneros europeos —principalmente jesuitas— que ofrecían del budismo una imagen negativa, interpretándola como «religión del vacío» y de «negación de Dios».[51]

Una respuesta a algunos de estos desafíos se ha llamado el modernismo budista. Las primeras figuras modernistas budistas, como el converso estadounidense Henry Olcott (1832-1907) y Anagarika Dharmapala (1864-1933), reinterpretaron y promovieron el budismo como una religión racional que consideraban compatible con la ciencia moderna.[52]

En el siglo XIX, el budismo comenzó a ser estudiado por eruditos occidentales. Fue el trabajo de eruditos pioneros como Eugène Burnouf, Max Müller, Hermann Oldenberg y Thomas William Rhys Davids lo que allanó el camino para los estudios budistas modernos. Este período también vio a los primeros conversos occidentales al budismo, como Helena Blavatsky y Henry Steel Olcott.[53]

Mientras tanto, el budismo del este asiático sufrió bajo varias guerras que asolaron China durante la era moderna, como la rebelión Taiping y la Segunda Guerra Mundial (que también afectó al budismo coreano). Durante el período republicano (1912–49), figuras como Taixu (1899–1947) desarrollaron un nuevo movimiento llamado "budismo humanista", y aunque las instituciones budistas fueron destruidas durante la Revolución Cultural (1966–76), ha habido un renacimiento de la religión en China después de 1977.[54]​ El budismo japonés también pasó por un período de modernización durante el período Meiji.[55]​ Mientras tanto, en Asia Central, la llegada de la represión comunista al Tíbet (1966-1980) y Mongolia (entre 1924-1990) tuvo un fuerte impacto negativo en las instituciones budistas, aunque la situación ha mejorado un poco desde los años 80 y 90.[56]

Después de la Segunda Guerra Mundial, la inmigración desde Asia, la globalización, la secularización de la cultura occidental y un renovado interés en el budismo entre la contracultura de los años 60 llevaron a un mayor crecimiento en las instituciones budistas occidentales.[57]

Creencias

[editar]

A pesar de una enorme variedad en las prácticas y manifestaciones, las escuelas budistas comparten varios principios filosóficos entre sí. Todos los elementos de las enseñanzas filosóficas fundamentales se caracterizan por estar estrechamente interrelacionados y contenidos en otros, por lo que para alcanzar su entendimiento se necesita una visión holística de su conjunto. Además, se suele subrayar el hecho de que todas las enseñanzas están orientadas a guiar o señalar el dharma, es decir, la ley universal u orden cósmico, del cual debe darse cuenta el mismo practicante.

Aunque el budismo tiene un vasto número de escrituras y prácticas, el núcleo del budismo, las Cuatro nobles verdades y el Noble camino óctuple, son distinguidas en el mundo por no tener mención alguna de dioses o alguna noción de veneración a deidades. Son puramente éticas meditativas y directrices basadas en las verdades del sufrimiento psicológico debido a la impermanencia.

Si bien el budismo es considerado como religión no teísta, sí aceptan la creencia en realidades espirituales, como el renacimiento, el karma y la existencia de seres espirituales y deidades en el budismo, pero no rinden culto a los dioses que son vistos como de naturaleza impermanente, las deidades no son seres iluminados que han alcanzado la Iluminación, como los Budas, y no son considerados una "representación" de estos; su trato a estos difiere mucho del concepto tradicional occidental de deidad.

Las Cuatro Nobles Verdades

[editar]

Tras el despertar de Buda Gautama, el primer discurso (sutra) que dio fue a sus antiguos compañeros de meditación, en lo que se conoce como "la puesta en marcha de la rueda del dharma" (dhammacakkappavattana).[cita requerida] En este primer discurso, Buda Gautama establece las bases para la comprensión de la realidad del sufrimiento y su cese.[cita requerida]

Estas bases se conocen como "las Cuatro Nobles Verdades", las cuales constatan la existencia de lo que en el budismo se llama duḥkha; una angustia de naturaleza existencial.

1. Existe duḥkha: el sufrimiento, insatisfacción o descontento existen.

Las Cuatro Nobles Verdades según el Canon Páli.
Las Cuatro Nobles Verdades según el Canon Pali

Duhkha es el concepto central del budismo y se traduce como la "incapacidad de satisfacer" y sufrimiento.[58][59]​ La vida es imperfecta, la insatisfacción y el sufrimiento existen y son universales. Este es el punto de partida de la práctica budista. Esta verdad contiene las enseñanzas sobre las Tres Marcas de la Existencia. Como dice el Dhammacakkappavattana sutta: "El nacimiento es sufrimiento, la vejez es sufrimiento, la enfermedad es sufrimiento, la muerte es sufrimiento, asociarse con lo indeseable es sufrimiento, separarse de lo deseable es sufrimiento, no obtener lo deseado es sufrimiento. En breve, los cinco agregados de la adherencia son sufrimiento".[60]

La orientación básica del budismo expresa que anhelamos y nos aferramos a situaciones y cosas impermanentes.[58]​ Esto nos coloca en el estado de Samsara, el ciclo de repetidos renacimientos y muerte. Queremos alcanzar la felicidad mediante situaciones y bienes materiales que no son permanentes y, por tanto, no logramos la verdadera felicidad.

2. El origen del duhkha es el tṛṣṇā (en sánscrito: el deseo, el querer, el anhelo, la sed).

El sufrimiento se origina en el ansia que causan los deseos, los sentidos o el placer sensual, cualquier situación o condición placentera, buscando la satisfacción ahora aquí y después allí. Hay tres formas de anhelo: kama-tanha, anhelo de placeres sensoriales; bhava-tanha, anhelo a continuar el ciclo de vida y muerte; y vibhava-tanha, anhelo a no experimentar el mundo y sentimientos dolorosos.[61]​ Creemos que algún acto, logro, objeto, persona o entorno nos llevarán a la satisfacción permanente del “yo”, cuando el "yo" en sí no es más que una fabricación impermanente de la mente. El apego y el anhelo producen karma, que nos ata al samsara, la ronda de la muerte y el renacimiento.

3. Existe un cese de duhkha, llamado nirvana: el sufrimiento puede extinguirse cuando se extingue su causa.

El sufrimiento se extingue con el abandono del anhelo, con la ausencia de pasión, el no albergar más. Esto es el nirvana. Esta verdad dice que es posible poner fin al sufrimiento. El nirvana es el "apagar" de nuestras vidas en samsara, tal como la llama de una vela que se extingue con el viento. Connota el fin del renacimiento.[62]

4. Existe un Noble camino óctuple para lograr este cese: el método para extinguir al sufrimiento.

El budismo prescribe un método, o camino, con el que se intenta evitar los extremos de una búsqueda excesiva de satisfacción por un lado y de una mortificación innecesaria por el otro. Este camino comprende la sabiduría, la conducta ética y el entrenamiento o cultivo de la ‘mente y corazón[63]​ por medio de meditación,[64]atención y la plena consciencia del presente[65]​ de manera continua. Se requiere método y disciplina para eliminar la ignorancia, el anhelo y finalmente duhkha es el camino de la sabiduría, la ética y la meditación, expuesto de manera detallada en el Noble Camino.

Saṃsāra y renacimiento

[editar]
Thangka tibetana tradicional que representa la rueda de la vida (bhavacakra) con sus seis reinos.

Saṃsāra se refiere a una existencia cíclica, circular y errante.[66]​ Se refiere a la teoría del renacimiento y la "ciclicidad de toda vida, materia, existencia", una suposición fundamental del budismo, como con todas las principales religiones indias.[67]​ Samsara en el budismo se considera dukkha, insatisfactorio y doloroso, perpetuado por el deseo y avidya (ignorancia), y el karma resultante.[67]

La liberación de este ciclo de existencia, el nirvana, ha sido la base y la justificación histórica más importante del budismo.[68]

El renacimiento no es visto como algo deseable, ni significa un determinismo o destino. El camino budista sirve para que la persona pueda liberarse de esa cadena de causas y efectos. Mientras no exista un cese de este ciclo, nuestra vida es samsárica, es decir, dukkha. Si bien el individuo debe experimentar las circunstancias en las que le toca vivir, a la vez es el único responsable de lo que decida hacer frente a ellas.

En la India, la idea de reencarnación era ya parte del contexto en el que nació el budismo. En el pensamiento budista, este renacimiento no involucra a ninguna alma, debido a su doctrina de anattā (sánscrito: anātman, no-yo) que rechaza los conceptos de un yo permanente o un alma eterna e inmutable, como en el hinduismo.[69]​ Sin embargo no debería interpretarse el renacimiento budista como un hecho metafórico o psicológico; la reencarnación es una parte fundamental de las creencias budistas.

En el renacimiento budista, el proceso del karma hará que la existencia de seres conscientes se manifieste, sin tener un alma o espíritu eterno. La mayoría de las tradiciones budistas afirman que la vijñāna (la conciencia de una persona) aunque evoluciona y cambia, existe como un continuo y es la base de lo que experimenta el renacimiento. Por eso se prefiere el término "renacimiento" en vez de "reencarnación". Así, las acciones de cuerpo, habla y pensamiento conllevan efectos que se experimentarán con el tiempo, ya sea en la vida actual o siguiente, por un flujo de conciencia connectado causalmente con la conciencia previa.[70]​ La continuidad entre individuos la constituye esa corriente causal, que se manifiesta como tendencias y circunstancias en sus vidas.

El renacimiento puede ocurrir en uno de los cinco reinos según Theravada, o en seis según otras escuelas: reinos celestiales, semidioses, humanos, animales, fantasmas hambrientos y reinos infernales.[71]

Karma

[editar]

En el budismo, el karma (del sánscrito: "acción, trabajo") impulsa saṃsāra. Las buenas acciones (Pāli: kusala) y las malas acciones (Pāli: akusala) producen "semillas" en la conciencia que maduran más tarde en esta vida o en un renacimiento posterior.[72]​ La existencia del karma es una creencia central en el budismo, ya que con todas las principales religiones indias, no implica ni fatalismo ni que todo lo que le sucede a una persona sea causado por el karma.[73]

Según el budismo, toda acción intencionada (karma) crea uno o varios efectos que aparecen cuando las circunstancias son proclives, a lo que se llama maduración (vipaka) o fruto (phala).[72]​ El karma en aplicación a la doctrina budista se refiere a cualquier acción de habla, cuerpo o pensamiento hecho con intención (cetana). Por tanto, los movimientos ajenos a la volición o la intencionalidad —como ocurre en el caso de actos reflejos— son neutrales kármicamente. Sin embargo, el karma bueno o malo se acumula incluso si no hay acción física, y solo tener malos o buenos pensamientos crea semillas kármicas; así, las acciones del cuerpo, el habla o la mente conducen a semillas kármicas.[73]​ En las tradiciones budistas, los aspectos de la vida afectados por la ley del karma en los nacimientos pasados y actuales de un ser incluyen la forma del renacimiento, el reino del renacimiento, y las principales circunstancias de la vida.[74]​ En el Cula-kammavibhanga Sutta Buda explica que estas cosas no existen por casualidad sino por el karma.[75]​ Funciona como las leyes de la física, sin intervención externa, en cada ser en los seis reinos de la existencia, incluidos los seres humanos y los dioses.[73]​ El "buen" y "mal" karma se distinguen de acuerdo a la raíz de las acciones. En el Kukkuravatika Sutta[76]​ Buda clasifica el karma en cuatro grupos:

  1. Oscuro con resultado oscuro.
  2. Brillante con resultado brillante.
  3. Oscuro y brillante con un resultado oscuro y brillante.
  4. Ni oscuro ni brillante con un resultado ni oscuro ni brillante.

La doctrina de karma budista no significa destino ni predeterminación, ya que no existe un automatismo ciego en la voluntad respecto a las tendencias mantenidas y no es posible anticipar que ocurrirá. La práctica budista además permite tomar observación y consciencia de este funcionamiento para ocasionar un distanciamiento respecto a esas tendencias.

El karma no se debe entender como castigo, ya que esta ley es impersonal y no hay intervención divina en el karma. Del mismo modo que las leyes de la naturaleza no requieren intervención divina. Algunos tipos de condicionalidad son inmutables: ni siquiera un Buda puede escapar de ser afectado una vez haya nacido y posea un cuerpo.

Surgimiento condicionado

[editar]

Pratītya-samutpāda, (el "surgimiento condicionado" o la "originación dependiente"), es la teoría budista para explicar la naturaleza y las relaciones del ser, el renacimiento y la existencia. El budismo afirma que no hay nada independiente, excepto el estado de nirvana.[77]​ Todos los estados físicos y mentales dependen y surgen de otros estados preexistentes. Todo surge y existe en un estado condicionado.[78]​ Esta teoría constituye una formulación elaborada del proceso de existir y de cómo los seres están atrapados por la ignorancia en un ciclo de sufrimiento. Este proceso es constante y supone una explicación que abarca tanto la duración de todas las vidas pasadas como de la vida actual, instante tras instante. Por lo tanto, el "ser" supone un ámbito que se crea y se destruye momento tras momento.

Pratītya-samutpāda es la creencia budista de que esta relación de dependencia es la base de la ontología, no un Dios creador ni el concepto védico ontológico llamado Ser universal (Brahman) ni ningún otro principio creativo trascendente.[79]​ En el budismo, el surgimiento dependiente se refiere a las condiciones creadas por una pluralidad de eventos que necesariamente originan a fenómenos dependientes, creando condiciones que conducen al renacimiento.[80]

El budismo aplica la teoría del surgimiento dependiente para explicar los ciclos de renacimiento, a través de su doctrina de los Doce Nidānas o "doce eslabones". Establece que debido a que Avidyā (ignorancia) existe, Saṃskāras (formaciones kármicas) existe, porque Saṃskāras existe, por lo tanto, Vijñāna (conciencia) existe, y de manera similar vincula a Nāmarūpa (cuerpo sensible, lit. "nombre y forma"), Ṣaḍāyatana (seis sentidos), Sparśa (estimulación sensorial, lit. "contacto"), Vedanā (sensación), Taṇhā (anhelo), Upādāna (aferramiento), Bhava (devenir), Jāti (nacimiento) y Jarāmaraṇa (decaimiento, vejez, muerte).[81]

Mientras la ignorancia no sea erradicada, de nuevo se repite el proceso sin fin. El camino budista busca erradicar la ignorancia y romper esta cadena, es lo que se conoce como nirvana (el cese) de esta cadena.[82]

Nirvāņa: El Despertar

[editar]
Una representación anicónica de la liberación espiritual del Buda (moksha) o el despertar (bodhi), en Sanchi. El Buda no está representado, solo está simbolizado por el árbol Bodhi y el asiento vacío.

Buda Gautama afirmó que es posible el cese definitivo del círculo de la originación dependiente y el renacimiento. La meta de la práctica budista es, por tanto, el de despertar del samsāra para experimentar el cese de las emociones negativas (kleshas), el sufrimiento (dukkha) y la verdadera naturaleza de la existencia. Este logro del Nirvāņa (Pali: nibbāna), ha sido el último objetivo soteriológico del camino budista desde la época del Buda.[83]

Nirvāņa literalmente significa "apagar, extinguirse".[84]​ En los primeros textos budistas, es el estado de moderación y autocontrol lo que lleva al "apago" y al final de los ciclos de sufrimiento.[85]​ Muchos textos budistas también describen el nirvana como asociado con la sabiduría que conoce el no-yo (anatta) y la vaciedad (sunyata).[86]

El estado del Nirvāņa ha sido descrito en textos budistas en parte de una manera similar a otras religiones indias, como el estado de completa liberación, iluminación, felicidad suprema, dicha, libertad intrépida, permanencia, insondable e indescriptible.[87]​ El Nirvāņa se describe principalmente por lo que no es: no-nacido, no-originado, no-creado, no-compuesto. Sin embargo, no se debe confundir ni con la aniquilación o aislamiento del individuo ni con un nihilismo.

Si bien el budismo considera el Nirvāņa como el objetivo espiritual supremo, en la práctica tradicional, el enfoque principal de una gran mayoría de budistas laicos ha sido buscar y acumular el bien a través de buenas acciones, donaciones a los monjes y varios rituales. Esto ayuda a uno para obtener un mejor renacimiento.[88]

El no-yo y la vacuidad

[editar]

Una doctrina relacionada en el budismo es la de anattā (Pali) o anātman (sánscrito). Es la opinión de que no existe un yo permanente, alma o esencia inmutable, permanente.[89]​ Los filósofos budistas, como Vasubandhu y Buddhaghosa, generalmente defienden esta visión a través del esquema de los cinco agregados. Ellos intentan demostrar que ninguno de estos cinco componentes de la personalidad puede ser permanente o absoluto.[90]​ Esto se puede ver en los discursos budistas como el Anattalakkhana Sutta.

"Vacío" o "vacuidad" (Skt: Śūnyatā, Pali: Suññatā), es un concepto relacionado con muchas interpretaciones diferentes a lo largo de los diversos budismos. En el budismo temprano, se decía comúnmente que los cinco agregados son vacíos (rittaka), huecos (tucchaka), sin núcleo (asāraka), por ejemplo, como en el Pheṇapiṇḍūpama Sutta (SN 22:95).[91]​ De manera similar, en el budismo Theravada, a menudo simplemente significa que los cinco agregados están vacíos de un Ser.[92]

Śūnyatā es un concepto central en el budismo Mahāyāna, especialmente en la escuela Madhyamaka de Nagarjuna, y en los sutras Prajñāpāramitā. En la filosofía de Madhyamaka, se refiere a la visión que sostiene que todos los fenómenos (dharmas) no tienen ningún "svabhava" (literalmente "naturaleza propia") y, por lo tanto, no tienen ninguna esencia subyacente, por lo que están "vacíos" de independencia. Esta doctrina buscaba refutar las teorías heterodoxas de svabhava que circulaban en ese momento, como en la escuela Vaibhasika.[93]

Las tres joyas

[editar]
Símbolos de la Rueda del Dharma y triratna, Sanchi Stupa n.º 2.

Todas las formas de budismo veneran y se refugian espiritualmente en las "tres joyas" (triratna): Buda, Dharma y Sangha.

Buda

[editar]

Si bien todas las variedades de budismo veneran a "Buda" y "budeidad", tienen diferentes puntos de vista sobre lo que son.

En el budismo Theravada, un Buda es alguien que se ha despertado a través de sus propios esfuerzos y perspicacia. Han terminado a su ciclo de renacimientos y a todos los estados mentales no saludables que conducen a malas acciones.[94]​ Si bien está sujeto a las limitaciones del cuerpo humano de ciertas maneras (por ejemplo, en los primeros textos, el Buda sufre de dolores de espalda), se dice que un Buda es "profundo, inconmensurable, difícil de comprender como es el gran océano," y también tiene inmensos poderes psíquicos (abhijñā).[95]

Theravada generalmente ve al Buda Gautama (el Buda histórico Sakyamuni) como el único Buda de la era actual. Aunque ya no está en este mundo, nos ha dejado el Dharma (Enseñanza), el Vinaya (Disciplina) y la Sangha (Comunidad).[96]

Mientras tanto, el budismo Mahāyāna tiene una cosmología muy expandida, con varios Budas y otros seres santos (aryas) que residen en diferentes mundos. Los textos de Mahāyāna no solo reverencian a numerosos Budas además de Sakyamuni, como Amitabha y Vairochana, sino que también los ven como seres trascendentales o supramundanos (lokuttara).[97]​ El budismo Mahāyāna sostiene que estos otros Budas pueden ser contactados y pueden beneficiar a los seres en este mundo.[98]​ En Mahāyāna, un Buda es una especie de "rey espiritual", un "protector de todas las criaturas" con una vida de incontables eones. La vida y muerte de Buda Sakyamuni en la tierra generalmente se entiende como una "mera aparición" o "una manifestación hábilmente proyectada en la vida terrenal por un ser trascendente iluminado, que todavía está disponible para enseñar a los fieles a través de experiencias."[99][100]

Dharma

[editar]

"Dharma" (Pali: Dhamma) en el budismo se refiere a la enseñanza del Buda, que incluye todas las ideas principales descritas anteriormente. Si bien esta enseñanza refleja la verdadera naturaleza de la realidad, no es una creencia a la que aferrarse, sino una enseñanza pragmática que se debe poner en práctica. Se asemeja a una balsa que es "para cruzar" (al nirvana) no para aferrarse.[101]

También se refiere a la ley universal que la enseñanza revela y al orden cósmico en el que se basa.[102]​ Es un principio eterno que se aplica a todos los seres y mundos. En ese sentido, también es la máxima verdad y realidad sobre el universo, por lo tanto, es "la forma en que las cosas son realmente". Los budistas creen que todos los Budas en todos los mundos, en el pasado, presente y futuro, entienden y enseñan el Dharma.

Sangha

[editar]
Monjes y monjas budistas rezando en el Templo de la Reliquia del Diente de Buda, Singapur.
Bodhisattva Maitreya, Pakistán (siglo III), Museo Metropolitano de Arte.

La tercera "joya" en la que los budistas se refugian es "Sangha", que se refiere a la comunidad monástica de monjes y monjas que siguen la disciplina monástica del Buda Gautama. Esta disciplina fue "diseñada para dar forma a la Sangha como una comunidad ideal, con las condiciones óptimas para el crecimiento espiritual."[103]​ La Sangha está formada por aquellos que han elegido seguir la forma de vida ideal del Buda, que es una renuncia monástica con mínimas posesiones materiales (como un tazón y una túnica).[104]

La Sangha es importante porque preservan y transmiten el Dharma del Buda. Como afirma Rupert Gethin "la Sangha vive la enseñanza, preserva la enseñanza en las escrituras y enseña a la comunidad. Sin la Sangha no hay budismo".[105]​ La Sangha también actúa como un "campo de mérito" para los laicos, permitiéndoles hacer méritos espirituales al donar a la Sangha. A cambio, mantienen su deber de preservar y difundir el Dharma en todas partes por el bien del mundo.[106]

También se supone que el Sangha sigue la regla monástica (Vinaya) del Buda, sirviendo así como un ejemplo espiritual para el mundo y las generaciones futuras. Las reglas de Vinaya también obligan a la Sangha a vivir en dependencia del resto de la comunidad laica (deben mendigar, etc.) y así llevan a la Sangha a una relación con la comunidad laica.[107]

También hay una definición separada de Sangha, que se refiere a aquellos que han alcanzado cualquier etapa del despertar, sean o no monásticos. Esta sangha se llama āryasaṅgha, "la Sangha noble".[108]​ Todas las formas de budismo generalmente veneran a estos āryas (pali: ariya, "nobles" o "santos") que son seres espiritualmente elevados. Los aryas han alcanzado los frutos del camino budista.[109]​ Convertirse en un arya es un objetivo en la mayoría de las formas de budismo. El āryasaṅgha incluye seres santos como bodhisattvas, arhats y sotapannas ("quien entra a la corriente").

En el budismo temprano y en el budismo Theravada, un arhat (que literalmente significa "digno") es alguien que alcanzó el mismo despertar (bodhi) de un Buda siguiendo las enseñanzas de un Buda. Se ve que han terminado el renacimiento y todas las impurezas mentales. Mientras tanto, un bodhisattva ("un ser destinado al despertar") es simplemente alguien que está trabajando para despertar a la Budeidad. Según todas las primeras escuelas budistas, así como Theravada, para ser considerado un bodhisattva, uno debe haber hecho un voto frente a un Buda vivo y también debe haber recibido una confirmación de su futura Budeidad.[110]​ En Theravada, el futuro Buda se llama Metteya (Maitreya) y es venerado como un bodhisatta.[110]

El budismo Mahāyāna generalmente ve el logro del arhat como uno inferior, ya que se ve como hecho solo por el bien de la liberación individual. Por lo tanto, promueve el camino del bodhisattva como el más alto y más valioso.[111]​ Mientras que en Mahāyāna, cualquiera que tenga bodhichita (el deseo de convertirse en un Buda que surge de un sentido de compasión por todos los seres) se considera un bodhisattva, algunos de estos seres santos (como Avalokiteshvara) han alcanzado un nivel espiritual muy alto y son vistos como seres supramundanos muy poderosos que brindan ayuda a innumerables seres a través de sus poderes avanzados.[112][113]

Otras ideas clave en Mahāyāna

[editar]

El budismo Mahāyāna también difiere de Theravada y las otras escuelas del budismo temprano en la promoción de varias doctrinas únicas que están contenidas en los sutras y tratados filosóficos de Mahāyāna.

Una de ellas es la interpretación única del sunyata y la originación dependiente que se encuentra en la escuela Madhyamaka. Otra doctrina muy influyente para Mahāyāna es la visión filosófica principal de la escuela Yogācāra, denominada Vijñaptimātratā-vāda ("la doctrina de que solo hay ideas" o "impresiones mentales") o Vijñānavāda ("la doctrina de la conciencia"). Según Mark Siderits, lo que los pensadores clásicos de Yogācāra como Vasubandhu tenían en mente es que solo somos conscientes de las imágenes o impresiones mentales, que pueden aparecer como objetos externos, pero "en realidad no existe tal cosa fuera de la mente".[114]​ Hay varias interpretaciones de esta teoría principal, muchos estudiosos la ven como un tipo de idealismo, otras como un tipo de fenomenología.[115]

Otro concepto muy influyente exclusivo de Mahāyāna es el de "naturaleza de Buda" (buddhadhātu) o "matriz de Tathagata" (tathāgatagarbha). La naturaleza de buda es un concepto que se encuentra en algunos textos budistas del primer milenio de nuestra era, como los Sūtras de Tathāgatagarbha. Según Paul Williams, estos sutras sugieren que "todos los seres sintientes contienen un Tathagata" como su "esencia, núcleo de la naturaleza interior, el Ser".[116]​ Según Karl Brunnholzl, "los primeros sutras mahayana que se basan y discuten la noción de tathāgatagarbha como el potencial de Buda que es innato en todos los seres sintientes comenzó a aparecer en forma escrita a fines del segundo siglo y principios del tercer siglo [d.C.]".[117]​ Para algunos, la doctrina parece estar en conflicto con la doctrina de anatta, lo que lleva a los estudiosos a postular que estos textos de Tathāgatagarbha fueron escritos para promover el budismo entre los no budistas.[118]​ Esto se puede ver en textos como el Laṅkāvatāra Sūtra, que establece que la naturaleza de Buda se enseña a ayudar a aquellos que tienen miedo cuando escuchan la enseñanza de anatta.[119]​ Los pensadores budistas han avanzado varias interpretaciones del concepto a lo largo de la historia del pensamiento budista y la mayoría intentan evitar algo como la doctrina hindú de atman.

Estas ideas budistas indias, en varias formas sintéticas, forman la base de la filosofía posterior de Mahāyāna en el budismo tibetano y el budismo del este asiático.

Caminos a la liberación

[editar]
La enseñanza gradual del Buda en seis etapas según el Canon Páli.
Una presentación de la "enseñanza gradual" del Buda según el Canon Páli.

Se ha utilizado y descrito una amplia variedad de caminos y modelos de progreso espiritual en las diferentes tradiciones budistas. Sin embargo, generalmente comparten prácticas básicas como sila (ética), samadhi (meditación, dhyana) y prajña (sabiduría), que se conocen como los "tres entrenamientos".

Un principio rector importante de la práctica budista es el Camino Medio (madhyama-pratipad). Fue parte del primer sermón del Buda, donde presentó el Noble Sendero Óctuple como una "vía intermedia" entre los extremos del ascetismo excesivo y el hedonismo.[120][121]

En los textos tempranos budistas

[editar]

Un estilo de presentación común del camino (mārga) a la liberación en los primeros textos budistas es la "plática graduada" o "enseñanza gradual", en la cual el Buda presenta su entrenamiento paso a paso.[122]

En los primeros textos, se pueden encontrar numerosas secuencias diferentes del camino gradual.[123]​ Una de las presentaciones más importantes y ampliamente utilizadas entre las diversas escuelas budistas es el Noble Sendero Óctuple, o "Sendero Óctuple de los Nobles" (Sct. 'Āryāṣṭāṅgamārga'). Se puede encontrar en varios discursos, el más famoso en el Dhammacakkappavattana Sutta (El discurso sobre el giro de la rueda del Dharma). Otros suttas como el Tevijja Sutta y el Cula-Hatthipadopama-sutta dan esquemas diferente del camino gradual budista, aunque con muchos elementos similares, como la ética y la meditación.[123]

Según Rupert Gethin, en los suttas Pali, el camino budista hacia el despertar también se resume con frecuencia en otra fórmula corta: "abandono de los [cinco] obstáculos, práctica de los cuatro establecimientos de atención plena y desarrollo de los [siete] factores del despertar."[124]

El Noble Sendero Óctuple según el Canon Páli.
El Noble Sendero Óctuple según el Canon Páli.

Noble Camino Óctuple

[editar]

El Noble Camino (Āryamārgaḥ) consiste en un conjunto de ocho factores o cualidades interconectados que, cuando se desarrollan juntos, conducen al cese de dukkha.[125]​ Estos ocho factores son: Visión correcta (o Comprensión correcta), Pensamiento correcto, Hablar correcto, Acción correcta, Medios de vida correctos, Esfuerzo correcto, Atención plena correcta y Concentración (Samadhi) correcta.

Este Óctuple Sendero es la cuarta de las Cuatro Nobles Verdades y se agrupa en tres divisiones básicas, de la siguiente manera:[126][127]

División Cualidad Sánscrito, Pali Descripción
Sabiduría
(Sánscrito: Prajñā,
Pāli: paññā)
1. Visión correcta samyag dṛṣṭi,
sammā ditthi
La creencia de que hay una vida futura y que no todo termina con la muerte y que Buda enseñó y siguió un camino exitoso hacia el nirvana.[126]​ Según Peter Harvey, es una creencia en los principios budistas de karma y renacimiento, y las Cuatro Nobles Verdades.[128]
2. Pensamiento correcto samyag saṃkalpa,
sammā saṅkappa
La intención a la renuncia, a pensamientos de no sensualidad, a la paz, sin mala voluntad o crueldad.[128]
Virtudes éticas
(Sct: śīla,
Pāli: sīla)
3. Hablar correcto samyag vāc,
sammā vāca
No mentir, no hablar con palabras ásperas o hirientes, no decirle a una persona lo que otra dice sobre él, hablar lo que conduce a la salvación.[126]
4. Acción correcta samyag karman,
sammā kammanta
No matar ni herir, no tomar lo que no se da; no actos sexuales en la vida monástica.[126]​ Para los budistas laicos es vivir sin conducta sexual inapropiada, como la participación sexual con alguien casado o con una mujer soltera protegida por sus padres o parientes.[129][130][131]
5. Medios de vida correctos samyag ājīvana,
sammā ājīva
Para los monjes, significa poseer lo que es esencial para mantener la vida y suplicar por su comida.[126]​ Para los budistas laicos, es abstenerse de trabajos inmorales y no convertirse en un medio de sufrimiento para los seres sintientes. Los suttas dicen: "comercio con armas, comercio de seres vivos, comercio de carne, comercio de intoxicantes, comercio de veneno."[132]
Concentración
(samādhi)
6. Esfuerzo correcto samyag vyāyāma,
sammā vāyāma
Proteger la mente contra los pensamientos sensuales y otros obstáculos espirituales; Este concepto, afirma Harvey, tiene como objetivo prevenir estados no saludables que interrumpen la meditación.[133]
7. Atención plena correcta samyag smṛti,
sammā sati
Nunca estar ausente, y siempre ser consciente de lo que uno está haciendo. Esto fomenta la atención plena sobre la impermanencia del cuerpo, los sentimientos y la mente, además de los cinco obstáculos, las cuatro nobles verdades y los siete factores del despertar.[133]
8. Concentración correcta samyag samādhi,
sammā samādhi
Meditación correcta, unificación mental o concentración, explicada como las cuatro jhānas.[134]

El camino en Theravada

[editar]

El budismo theravada es una tradición diversa y, por lo tanto, incluye diferentes explicaciones del camino hacia el despertar. Sin embargo, las enseñanzas del Buda a menudo están encapsuladas por Theravadins en el marco básico de las Cuatro Nobles Verdades y el Óctuple Sendero.[135][136]

Algunos budistas Theravada también siguen la presentación del camino trazado en el Visuddhimagga de Buddhaghosa. Esta presentación se conoce como las "Siete Purificaciones" (satta-visuddhi).[137]​ Este esquema y su esquema acompañante de "conocimientos de perspicacia" (vipassanā-ñāṇa) son utilizados por los estudiosos influyentes modernos de Theravadin, como Mahasi Sayadaw (en su "El progreso de la perspicacia") y Nyanatiloka Thera (en "El camino del Buda para la liberación").[138][139]

El camino del bodhisattva en Mahāyāna

[editar]

El budismo Mahāyāna se basa principalmente en el camino del Bodhisattva, alguien que está en el camino a la budeidad.[140]

En los primeros textos Mahāyāna, el camino de un bodhisattva era el despertar de la bodhichita y la práctica de los pāramitās. Entre el siglo I y III d. C., esta tradición introdujo la doctrina de los diez Bhumi, que significa diez niveles o etapas de despertar que se escalan durante muchos renacimientos.[141]​ Los eruditos de Mahāyāna luego delinearon un camino elaborado, para monjes y laicos, y el camino incluye el voto de enseñar el conocimiento budista a otros seres, para ayudarlos a liberarse, una vez que uno llegue a la Budeidad en un futuro renacimiento.[140]

Una parte de este camino son los pāramitā (perfecciones, virtudes trascendentes). Los textos de Mahāyāna son inconsistentes en su discusión sobre los pāramitās, y algunos textos incluyen varias listas.[142][143]​ Las seis paramitas han sido más estudiadas, y son: Dāna (Caridad), Śīla (Ética), Kṣānti (paciencia), Vīrya (fuerza), Dhyāna (Meditación), Prajñā (Sabiduría).[143]

En los Mahāyāna Sutras que incluyen diez pāramitā, las cuatro perfecciones adicionales son "medios hábiles, voto, poder y conocimiento". El pāramitā más discutido y la perfección mejor valorada en los textos de Mahayana es el "Prajñā-pāramitā", o la "perfección de la comprensión".[142]​ Esta percepción de la tradición Mahāyāna, afirma Shōhei Ichimura, ha sido la "percepción de la no dualidad o la ausencia de realidad en todas las cosas".[144]

En el budismo Oriental

[editar]

El budismo de Asia Oriental está influenciado tanto por las presentaciones clásicas budistas indias del camino, como por las presentaciones clásicas de Mahāyāna, como la que se encuentra en el Da zhidu lun.[145]​ Hay muchas presentaciones diferentes de soteriología, incluidos numerosos caminos y vehículos (yanas) en las diferentes tradiciones del budismo de Asia Oriental.[146]​ No hay una presentación dominante del camino espiritual. Por ejemplo, en Zen, se puede encontrar varias, como las "Dos entradas y las Cuatro Prácticas" de Bodhidharma y "Los cinco rangos" de Dongshan Liangjie. Mientras tanto, en Tiantai, el camino se describe en el Móhē zhǐguān de Zhiyi.

En el budismo indo-tibetano

[editar]

En el budismo indo-tibetano, el camino hacia la liberación se describe en el género literario conocido como Lam-rim ("Etapas del camino"). Todas las diversas escuelas tibetanas tienen sus propias presentaciones de Lam-rim. Este género se remonta al texto del maestro Indio Atiśa, llamado "La lámpara para el camino hacia la iluminación" (Bodhipathapradīpa, siglo XI).[147]

Prácticas budistas

[editar]

Escuchar el Dharma

[editar]
Sermón en el parque de los Ciervos de Sarnath, representado en Wat Chedi Liem, provincia de Chiang Mai, Tailandia del Norte

En varios sutras que presentan el camino graduado enseñado por el Buda, como el Samaññaphala Sutta y el Cula-Hatthipadopama Sutta, el primer paso en el camino es escuchar el Dharma del Buda. Esto luego se dice que conduce a la adquisición de confianza o fe en las enseñanzas del Buda.[123]

Los maestros budistas de Mahayana como Yin Shun también afirman que escuchar el Dharma y estudiar los discursos budistas es necesario "si uno quiere aprender y practicar el Buddha Dharma."[148]​ Del mismo modo, en el budismo indo-tibetano, los textos de "Etapas del camino" (Lamrim) generalmente colocan la actividad de escuchar las enseñanzas budistas como una práctica importante.[149]

Refugio

[editar]

Tradicionalmente, el primer paso formal en la mayoría de las escuelas budistas requiere tomar los "Tres Refugios", también llamados las Tres Joyas (Sánscrito: triratna, Pali: tiratana) como la base de la práctica religiosa.[150]​ El budismo tibetano a veces agrega un cuarto refugio, en el lama. Los budistas creen que los tres refugios son protectores y una forma de reverencia.[150]

La antigua fórmula que se repite para refugiarse afirma que "voy al Buda como refugio, voy al Dhamma como refugio, voy a la Sangha como refugio"."[151]​ Según Harvey, recitar los tres refugios no se considera un lugar para esconderse, sino un pensamiento que "purifica, eleva y fortalece el corazón".[152]

En muchas escuelas budistas existe algún tipo de ceremonia oficiada por un monje o maestro que ofrece la toma de refugio en las Tres Joyas. Esto es una manifestación pública del compromiso pero no es algo indispensable. La persona puede por ella misma tomar refugio con sinceridad y es suficiente para determinados budistas.

Devoción

[editar]
La práctica de postración budista indo-tibetana en Jokhang, Tíbet.

Según Peter Harvey, la mayoría de las formas de budismo "consideran saddhā (Sct. śraddhā), confianza confiable o la fe, como una cualidad que debe ser equilibrada con la sabiduría, y como una preparación y acompañamiento para la meditación".[153]​ Debido a esto, la devoción (Sct. Bhakti; Pali: bhatti) es una parte importante de la práctica de la mayoría de los budistas. Las prácticas devocionales incluyen oración ritual, postración, ofrendas, peregrinación y cantar.[154]

La devoción budista generalmente se centra en algún objeto, imagen o ubicación que se considera sagrada o espiritualmente influyente. Ejemplos de objetos de devoción incluyen pinturas o estatuas de budas y bodhisattvas, estupas y árboles bodhi.[155]​ El canto grupal público para devocionales y ceremoniales es común a todas las tradiciones budistas y se remonta a la antigua India, donde el canto ayudó a memorizar las enseñanzas transmitidas oralmente.[156]​ Los rosarios llamados malas se usan en todas las tradiciones budistas para contar el canto repetido de fórmulas o mantras comunes. El canto es, por lo tanto, un tipo de meditación grupal devocional que conduce a la tranquilidad y comunica las enseñanzas budistas.[157]

Ética budista

[editar]

La ética budista, llamada Śīla (sánscrito) o Sīla (Pāli), se fundamenta en los principios de ahimsa (no ocasionar daño) y el Camino medio (moderación; no reprimir ni tampoco aferrarse a nada).[158]​ Según las enseñanzas budistas, los principios éticos están determinados por el hecho de si una acción cualquiera podría tener una consecuencia dañina o perjudicial para uno mismo o para otros. Śīla consiste en el habla correcto, la acción correcta y los medios de vida correctos.[128]

La donación es una virtud clave en el budismo.

Las escrituras budistas explican los cinco preceptos (en sánscrito: pañcaśīla) como el estándar mínimo de la moral budista.[159]​ Es el sistema moral más importante del budismo, junto con las reglas monásticas.[160]​ Los cinco preceptos se aplican tanto a los devotos masculinos como femeninos, y estos son:[161][162]

  • No matar a ningún ser.
  • No tomar lo que no me pertenece.
  • No tener una conducta sexual dañina.
  • No decir mentiras.
  • No consumir bebidas o sustancias que conduzcan a la falta de atención consciente.

Los monjes y monjas budistas por su parte, siguen más de 200 normas de disciplina descritas en detalle en el Vinaya pitaka.[161]

El Canon Pali recomienda que uno debe compararse con los demás, y sobre la base de eso, no hacer daño a los demás. La compasión y la creencia en la retribución kármica forman la base de los preceptos.[163]​ Observar los cinco preceptos es parte de la práctica laica regular, tanto en el hogar como en el templo.[164]

Los cinco preceptos no son mandamientos y las transgresiones no invitan a sanciones religiosas, pero su poder se ha basado en la creencia budista en las consecuencias kármicas. Por ejemplo, matar conduce al renacimiento en los reinos del infierno, y durante más tiempo en condiciones más severas si la víctima del asesinato era un monje.[165]​ Dentro de la doctrina budista, los preceptos están destinados a desarrollar la mente y el carácter para progresar en el camino hacia la iluminación.[166]

Una ceremonia de ordenación en Wat Yannawa, Bangkok. Los códigos de Vinaya regulan los diversos actos del Sangha (sangha-kamma), como la ordenación.

La vida monástica en el budismo tiene preceptos adicionales como parte del Vinaya ("Disciplina") y el Patimokkha (código de reglas monásticas), y a diferencia de los laicos, las transgresiones de los monjes invitan a sanciones. La expulsión total de un sangha sigue a cualquier instancia de asesinato, participación en relaciones sexuales, robo o afirmaciones falsas sobre el conocimiento de uno. La expulsión temporal sigue a un delito menor. Las sanciones varían según la fraternidad monástica (nikaya).[167]​ El contenido preciso del Vinaya Pitaka (escrituras en el Vinaya) difiere en las diferentes escuelas y tradiciones, y los diferentes monasterios establecen sus propios estándares en su implementación. La lista de pattimokkha se recita cada quince días en una reunión ritual de todos los monjes.[168]

Los laicos y los novatos en muchas fraternidades budistas también sostienen ocho o diez preceptos de vez en cuando. Cuatro de estos son los mismos que para el devoto laico: no matar, no robar, no mentir y no intoxicarse.[169]​ Los otros cuatro preceptos son:[170]

  1. No realizar actividad sexual;
  2. Abstenerse de comer en el momento equivocado (después del mediodía);
  3. Abstenerse de joyas, perfumes, adornos, entretenimientos;
  4. Abstenerse de dormir en una cama alta.

Los ocho preceptos a veces son observados por los laicos en los días de uposatha. Los diez preceptos también incluyen abstenerse de aceptar dinero.[170]

Renuncia

[editar]
Vivir bajo un árbol (trukkhamulik'anga) es uno de los dhutaṅgas, una serie de prácticas ascéticas opcionales para los monjes budistas.

Otra práctica importante enseñada por el Buda es la restricción de los sentidos (indriya-samvara). En los diversos caminos graduados, esto generalmente se presenta como una práctica que se enseña antes de la meditación formal, y que apoya la meditación al debilitar los deseos sensoriales que son un obstáculo.[171]​ Según Bhikkhu Anālayo, la restricción de los sentidos es cuando uno "protege las puertas de los sentidos para evitar que las impresiones sensoriales conduzcan a deseos y tristeza".[171]​ Es una forma de atención consciente hacia las impresiones sensoriales que no se detiene en sus principales características o signos (nimitta). Esto evita que influencias dañinas entren en la mente. Se dice que esta práctica da lugar a una paz y felicidad interna que forma una base para la concentración y la comprensión.[172]

Una virtud y práctica budista relacionada es la renuncia (nekkhamma).[173]​ En general, se refiere a renunciar a las acciones y deseos que se consideran poco saludables en el camino espiritual, como el deseo por sensualidad y cosas mundanas.[174]​ La renuncia puede ser cultivada de diferentes maneras. La práctica de donación, por ejemplo, es una forma de cultivar la renuncia. Otro es renunciar a la vida laica y convertirse en monástico.[175]​ Practicar el celibato (ya sea para la vida como monje o temporalmente) también es una forma de renuncia.[176]

Una forma de cultivar la renuncia enseñada por el Buda es la contemplación (anupassana) de los "peligros" (o "consecuencias negativas") del placer sensual (kāmānaṃ ādīnava). Como parte del discurso graduado, esta contemplación se enseña después de la práctica de donación y la ética.[177]

Otra práctica relacionada con la renuncia y la moderación sensorial enseñada por el Buda es la "moderación al comer", lo que para los monjes generalmente significa no comer después del mediodía. Los laicos devotos también siguen esta regla durante los días especiales de observancia religiosa (uposatha).[178]​ Observar el Uposatha también incluye otras prácticas relacionadas con la renuncia, principalmente los ocho preceptos.

Para los monjes budistas, la renuncia también se puede entrenar a través de varias prácticas ascéticas opcionales llamadas dhutaṅga.

Atención plena y comprensión clara

[editar]

La formación de la facultad llamada "atención plena" (Pali: sati, sánscrito: smṛti, que significa literalmente "recordar, memoria") es fundamental en el budismo. Según Bhikkhu Analayo, la atención plena es una plena conciencia del momento presente que mejora y fortalece la memoria.[179]​ El filósofo budista indio Asanga definió la atención plena de la siguiente manera: "Significa que la mente no olvida el objeto experimentado. Su función es la no distracción".[180]​ Según Rupert Gethin, sati también es "una conciencia de las relaciones entre las cosas y, por lo tanto, una conciencia del valor relativo de cada fenómeno".[181]

Existen diferentes prácticas y ejercicios para entrenar la atención plena en los primeros discursos, como los cuatro Satipaṭṭhānas (sánscrito: smṛtyupasthāna, "establecimientos de atención plena") y Ānāpānasati (sánscrito: ānāpānasmṛti, "atención plena de la respiración").

Una facultad mental relacionada, que a menudo se menciona al lado de la atención plena, es sampajañña ("comprensión clara"). Esta facultad es la capacidad de comprender lo que uno está haciendo y lo que está sucediendo en la mente, y si la mente está siendo influenciada por estados no saludables o saludables.[182]

Meditación budista

[editar]
El maestro zen Kōdō Sawaki practicando zazen ("dhyana sentado").

La meditación (citta-bhavana, "cultivo de la mente") es una parte importante de la práctica budista. Hay muchas y variadas técnicas de meditación budista dependiendo de cada tradición y escuela, si bien todas se basan en dos componentes llamados samatha (calma mental, tranquilidad) y vipassana (conocimiento directo, intuición). En el núcleo central de toda meditación budista hay una observación tranquila y atenta de los procesos y fenómenos de la experiencia. En los primeros textos, citta-bhavana se refiere principalmente al logro de "samādhi" (unificación mental) y la práctica de dhyāna (Pali: jhāna).

Samādhi es un estado de conciencia tranquilo, sin distracciones, unificado y concentrado. Asanga lo define como "un enfoque mental sobre el objeto investigado. Su función es ser una base para el conocimiento (jñāna)".[180]

Dhyāna es "un estado de perfecta ecuanimidad y conciencia plena (upekkhā-sati-parisuddhi)", alcanzado a través del entrenamiento mental.[183]

En la meditación budista se enseñan varios temas o enfoques, como la respiración, el cuerpo físico, las sensaciones agradables y desagradables y la mente misma.

La evidencia más temprana de la meditación india se encuentra en el Rigveda.[184]​ Las metodologías meditativas encontradas en los textos budistas son algunas de las primeras descripciones que han sobrevivido a la era moderna.[185]​ Es probable que estas metodologías incorporen lo que existía antes del Buda. No existe un acuerdo académico sobre el origen de la práctica de dhyāna. Algunos eruditos, como Bronkhorst, ven a los cuatro dhyānas como un invento budista.[186]​ Alexander Wynne argumenta que el Buda aprendió dhyāna de los maestros brahmánicos.[187]

En cualquier caso, el Buda enseñó meditación con un nuevo enfoque y una teoría única de la liberación que integró los cuatro dhyanas con la atención plena y otras prácticas.[188]​ La discusión budista sobre la meditación no tiene el concepto de un atman (un yo eterno o alma), y critica tanto la meditación excesivamente ascética del jainismo como las meditaciones hindúes que buscan acceder a un Ser eterno y universal.[189]

Los cuatro jhānas

[editar]
Buda Meditando, Gal Viharaya, Polonnawura, Sri Lanka.

Los textos budistas enseñan varios esquemas de meditación. Una de las más destacadas es la de los cuatro "rupa-jhānas" (cuatro meditaciones en el ámbito de la forma), que son "etapas de concentración progresivamente más profundas".[190]​ Según Gethin, son estados de "perfecta atención, quietud y lucidez".[191]​ Se describen en el Canon Pali como estados pacíficos de plena conciencia sin ningún deseo. En los primeros textos, se representa al Buda entrando en jhāna tanto antes de su despertar bajo el árbol bodhi como también antes de su nirvana final (ver: Mahāsaccaka-sutta y Mahāparinibbāṇa Sutta).[192][193]

Las cuatro rupa-jhānas son:[194]

  1. Primer jhāna: el primer jhāna se puede ingresar cuando uno está apartado de la sensualidad y las cualidades no saludables, debido a la reclusión y el esfuerzo correcto. Hay pīti ("éxtasis") y sukha ("placer") no sensual como resultado de la reclusión, mientras que vitarka-vicara (pensamiento y examinacion) continúa.
  2. Segundo jhāna: hay pīti ("éxtasis") y sukha ("placer") no sensual como resultado de la concentración (samadhi-ji, "nacido de samadhi"); hay ekaggata (unificación de la conciencia) libre de vitarka-vicara (o "pensamiento discursivo"); y hay sampasadana ("tranquilidad interior").
  3. Tercer jhāna: pīti se aleja, hay upekkhā (ecuánime; "desapego afectivo"), y uno está atento, alerta y siente placer (sukha) con el cuerpo;
  4. Cuarto jhāna: una etapa de "pura ecuanimidad y atención plena" (upekkhāsatipārisuddhi), sin ningún placer o dolor, felicidad o tristeza.

Existe una amplia variedad de opiniones académicas (tanto de eruditos modernos como de budistas tradicionales) sobre la interpretación de estos estados meditativos, así como opiniones variadas sobre cómo practicarlos.[195]

Los logros sin forma

[editar]

Hay otros cuatro estados meditativos, referidos en los primeros textos como "arupa samāpattis" (los logros sin forma). Son vistos como formas de conciencia más elevadas y refinadas. A menudo son agrupados en el esquema de los jhānas. También se llaman jhānas inmateriales (arūpajhānas) en los comentarios. El primer logro sin forma es un lugar o reino de espacio infinito (ākāsānañcāyatana) sin forma. El segundo se denomina reino de la conciencia infinita (viññāṇañcāyatana); el tercero es el reino de la nada (ākiñcaññāyatana), mientras que el cuarto es el reino de "ni percepción ni no percepción".[196]

Meditación y la visión clara

[editar]
Kamakura Daibutsu, Kōtoku-in, Kamakura, Japón.

En el canon Pali, el Buda describe dos cualidades meditativas que se apoyan mutuamente: śamatha ("calma") y vipassanā (sánscrito: vipaśyanā, visión clara o visión penetrante).[197]​ El Buda compara estas cualidades mentales con un "par de mensajeros rápidos" que ayudan a transmitir el mensaje de nibbana (en SN 35.245).[198]

Las diversas tradiciones budistas generalmente ven la meditación budista como dividida en estas dos formas principales. Samatha también se llama "meditación calmante", y se enfoca en calmar y concentrar la mente, es decir, desarrollar samadhi y los cuatro dhyānas. Según Damien Keown, vipassanā, mientras tanto, se centra en "la generación de una visión penetrante y crítica (paññā)".[199]

Existen numerosas posiciones doctrinales y desacuerdos dentro de las diferentes tradiciones budistas con respecto a estas cualidades o formas de meditación. Por ejemplo, en el Sutta de los "cuatro formas de convertirse en un arhat" (AN 4.170), se dice que uno puede desarrollar calma y luego vipassana, o vipassana y luego calma, o ambas cualidades al mismo tiempo.[200]​ Mientras tanto, en el Abhidharmakośakārikā de Vasubandhu, se dice que uno tiene que practicar samatha y alcanzar samadhi primero y luego vipaśyanā se practica con los cuatro fundamentos de la atención plena (smṛtyupasthānas).[201]

Comenzando con los comentarios del indologo Luis de La Vallée-Poussin, una serie de estudiosos han argumentado que estos dos tipos de meditación reflejan una tensión entre dos tradiciones budistas antiguas diferentes con respecto al uso de dhyāna. Una que se centró en la práctica de vipassana y la otra que se centró exclusivamente en dhyāna.[202][203]​ Sin embargo, otros eruditos como Analayo y Rupert Gethin no están de acuerdo con esta tesis de "dos caminos", en cambio ven ambas prácticas como complementarias.[203][204]

Brahma-viharas

[editar]
gilded statue of Buddha in Wat Phra Si Rattana Mahathat, Thailand
Estatua del Buda en Wat Phra Si Rattana Mahathat, Phitsanulok, Tailandia.

Los cuatro estados inconmensurables (Sct: apramāṇa, Pāli: appamaññā) o las cuatro viviendas celestiales (Brahma-viharas) son virtudes o temas para la meditación budista. Ayudan a una persona a renacer en el reino celestial (Brahma) y también a cultivar samadhi.[205][206]

Los cuatro Brahma-vihara son:[205][207]

  1. La bondad amorosa (Pāli: mettā, sánscrito: maitrī) es buena voluntad o amistad hacia todos
  2. La compasión (pāli y sánscrito: karuṇā) es desear el fin del sufrimiento de los demás.
  3. Alegría empática (pāli y sánscrito: muditā): es el sentimiento de alegría porque otros son felices, incluso si uno no contribuyó a ello; es una forma de alegría comprensiva.
  4. Ecuanimidad (Pāli: upekkhā, sánscrito: upekṣā): una serenidad imparcial.

Según Peter Harvey, las escrituras budistas reconocen que las cuatro prácticas de meditación Brahmavihara "no se originaron dentro de la tradición budista".[208]

Prajñā

[editar]
Monjes debatiendo en el Monasterio Sera, Tíbet. En la tradición indo-tibetana, el debate se ve como una forma de aumentar la sabiduría.

Prajñā (sánscrito) o paññā (Pāli) es sabiduría o conocimiento trascendental de la verdadera naturaleza de la existencia. Otro término que está asociado con prajñā y que a veces es equivalente a él es vipassanā (Pāli) o vipaśyanā (sánscrito), que significa "visión especial o vista clara". En los textos budistas, a menudo se dice que la facultad de vipassana se cultiva a través de los cuatro establecimientos de atención plena.[209]

En los primeros textos, paññā se incluye como una de las "cinco facultades" (indriya) que se enumeran comúnmente como elementos espirituales importantes para ser cultivados (ver, por ejemplo: AN I 16). Paññā junto con samadhi, también figura como uno de los "entrenamientos en los estados mentales superiores" (adhicitta-sikkha).[209]

La tradición budista considera la ignorancia (avidyā), la incomprensión o la percepción errónea de la naturaleza de la realidad, como una de las causas básicas de dukkha. Superar esta ignorancia es parte del camino hacia el despertar. Esto incluye la contemplación de la impermanencia y la verdad del "no-yo" (anatta), que desarrolla al desapego y libera a un ser de dukkha y saṃsāra.[210][211]

Prajñā es importante en todas las tradiciones budistas. Se describe de diversas maneras como sabiduría con respecto a la naturaleza no permanente de los dharmas (fenómenos), conocimiento sobre la cualidad de "no-yo", la vaciedad, el funcionamiento del karma y el renacimiento, y el conocimiento de la originación dependiente.[212]​ Del mismo modo, vipaśyanā se describe de manera similar, como en el texto Theravada lammado Paṭisambhidāmagga, donde se dice que es la contemplación de las cosas como impermanentes, insatisfactorias y no-yo.[213]

Algunos estudiosos como Bronkhorst y Vetter han argumentado que la idea de que vipassana conduce a la liberación fue un desarrollo posterior en el budismo y que hay inconsistencias con la presentación budista temprana de samadhi y vipassana.[214][215]​ Sin embargo, otros como Collett Cox y Damien Keown han argumentado que vipassana es un aspecto clave del proceso de liberación budista, que coopera con el samadhi para eliminar los obstáculos a la iluminación (es decir, los āsavas).[216][217]

En el budismo Theravāda, el enfoque de la meditación vipassana es saber de forma continua y completa cómo los fenómenos (dhammas) son impermanentes (annica), no-yo (anatta) y dukkha.[218][219]​ El método más utilizado en el Theravāda moderno para la práctica de vipassanā es el que se encuentra en el Satipatthana Sutta. Hay cierto desacuerdo en Theravāda con respecto a samatha y vipassanā. Algunos en el Movimiento Vipassana enfatizan fuertemente la práctica de vipassana sobre samatha, y otros no están de acuerdo con esto.[220]

En el budismo Mahāyāna, también se enseña y practica el desarrollo de la comprensión (vipaśyanā) y la tranquilidad (śamatha). Las diferentes escuelas del budismo Mahāyāna tienen un gran repertorio de técnicas de meditación para cultivar estas cualidades. Estos incluyen la visualización de varios budas y mandalas, la recitación del nombre de un buda y la recitación de mantras y dharanis tántricos.[221][222]​ Vipaśyanā en el budismo Mahāyāna también incluye obtener una comprensión directa de ciertos puntos de vista filosóficos, como la visión de la vaciedad y la visión Yogacara de "solo conciencia". Esto se puede ver en textos de meditación como el Bhāvanākrama de Kamalaśīla ("Etapas de meditación", siglo IX), que enseña una forma de vipaśyanā basada en la filosofía de Yogācāra-Madhyamaka.[223]

El budismo en el mundo

[editar]

Tradiciones y escuelas budistas

[editar]
Mapa en color que muestra la distribución de las principales tradiciones budistas. Clave: Amarillo: Budismo de Asia Oriental, Rojo: Theravada, Azul: Budismo Indotibetano ("del Norte"), Verde: mezcla de Asia Oriental e Indotibetano, Naranja: Tanto Theravada como Budismo Oriental, Morado: Vajrayana nepalí, Rosa: Budismo de Ambedkar o budismo dalit.

El budismo no está sistematizado en una organización jerárquica vertical. La autoridad religiosa descansa en los textos sagrados: los Sutras, que son discursos del Buda Gautama y sus discípulos. Además de eso, hay un numeroso material de interpretación en el que contribuyen maestros y personajes a través de la historia que los han comentado y analizado.

Un esquema común utilizado por los estudiosos se centra en tres formas geográficas o culturales:[224][225][226]

La comunidad monástica se organiza históricamente por líneas de transmisión en el tiempo y en algunas escuelas las cadenas de relaciones entre maestros y discípulos son centrales. Los laicos tienen distinto papel dependiendo de las dos grandes ramas, Theravāda (‘escuela de los ancianos’) y Mahāyāna (‘gran vehículo’). En el budismo Mahayana, la vida laica se considera tan útil para alcanzar el Nirvana como la vida monástica, mientras que en el Theravada se da un énfasis a la vida monástica.[227][228]​ Otra clasificación muy común es identificar una tercera rama; el Vajrayāna (o Tántrico), que se puede considerar una parte o una división del Mahayana.[229]

Esta organización descentralizada ha permitido una enorme flexibilidad de puntos de vista, variaciones y enfoques.[230]​ Las variantes de budismo se dieron por divisiones en el tiempo de puntos de discusión doctrinales, como a su vez, por distintos contextos sociales y geográficos, como un árbol ramificado.[231]

Principales escuelas budistas

Cantidad de budistas en el mundo

[editar]
Población budista. Con datos de Pew Research Center
Estatua del Buda gigante de Kamakura. Japón
Templo budista en Singapur

En general, el budismo se fue implantando en muchos países sin entrar en conflicto directo con las religiones autóctonas, sino en muchos casos, intercambiando influencias. A diferencia de otras religiones, el budismo no conoce la noción de guerra santa, la conversión forzada, ni tampoco considera la noción de herejía como algo siempre pernicioso.[232]​ Aunque han existido algunos episodios históricos de enfrentamientos violentos por cuestiones de doctrina o de acoso a personajes disidentes o algunas minorías, estos son excepcionales para una religión que se convirtió en la mayoritaria de Asia Oriental durante un recorrido histórico de 2500 años.[233][234][235]​ La pluralidad de enfoques y la aceptación de distintos puntos de vista doctrinales ha sido históricamente algo compartido y aceptado en la comunidad budista, lo que ha dado lugar a una enorme cantidad de literatura religiosa y filosófica.[236]

Las estimaciones sobre el número de budistas en el mundo varían significativamente, según diferentes fuentes disponibles,[237][238][239][240]​ siendo las más modestas entre los 200 y los 330 millones de seguidores.[241]​ La página web budista Buddhanet considera que los 350 millones podría ser la cifra más consensuada,[241]​ la cual no incluye a las personas que solo simpatizan con el budismo o que siguen el budismo al lado de otra religión como el taoísmo, el sintoísmo o el cristianismo, algo que no es poco común.[242][243][244][245][246]​ La página web Adherentes.com establece el número de budistas en 375 millones (6 % de la población mundial).[247]​ En cualquiera de estas mediciones el budismo es la cuarta religión más grande del mundo después del cristianismo, el islam y el hinduismo, seguida por la religión tradicional china. Otros cálculos menos moderados elevan la cantidad de budistas a 500 millones,[242]​ pero el número exacto en general es incierto y difícil de definir por las características propias del budismo y los países por donde se ha extendido.

En cualquier caso, esto significa que el budismo es de las mayores religiones de la humanidad en número de seguidores. Estas cifras han aumentado considerablemente tras las recogidas en el siglo XX, sobre todo porque en países como China empiezan a aparecer los datos tras su apertura política. Asimismo, en India se han dado conversiones masivas al budismo de cientos de miles de personas pertenecientes a la casta de los intocables (dalits), debido al trato que les da la religión hindú.

La mayor parte de los budistas están en Asia. Para obtener una cifra mundial más exacta, la principal dificultad es dar una cifra sobre China. El budismo posee un importante arraigo histórico en ese país, sin embargo, es oficialmente un país ateo, en el que además se practica una religión popular tradicional muy heterogénea y sincretista que, entre otros, incluye elementos budistas, que con frecuencia se lista por separado.

En los países de Occidente el número de budistas ha crecido significativamente desde los años 1960.[248]​ En Europa Occidental cuenta con 20 millones de seguidores y conforma hoy el 5 % de la población. En Estados Unidos el budismo tiene una gran implantación, con unos cuatro millones de seguidores.[249]

Estudios y educación

[editar]

En el ámbito educativo, el budismo se estudia como especialidad en algunos de los principales centros universitarios occidentales.[250]​ Algunas de las universidades más prestigiosas (Oxford, Harvard, Lausana, Berkeley, Salamanca, Milán) tienen una sección de estudios de religiones y lenguas orientales con especialidad sobre budismo.[251][252][253][254][255]​ Asimismo, en los países donde el budismo representa una mayoría o porcentaje significativo, existen centros de educación superior dedicado al estudio y formación en el budismo, tales como: el Institute of Buddhist Studies en California, la Dongguk University en Corea del Sur, la Bukkyo University y la Universidad de Sōka, ambas en Japón, el International Buddhist College en Tailandia y la Universidad de Sri Jayewardenepura en Sri Lanka, entre muchas otras instituciones.

Textos budistas

[editar]
Bloques de impresión del Tripitaka Coreana, una edición del canon budista chino.

El budismo, como todas las religiones indias, era una tradición oral en la Antigüedad.[256]​ Las palabras del Buda, las primeras doctrinas, conceptos y las interpretaciones fueron transmitidas de generación en generación por el boca a boca en los monasterios y no a través de textos escritos. Los primeros textos canónicos budistas probablemente fueron escritos en Sri Lanka, unos 400 años después de la muerte de Buda.[256]​ Los textos fueron parte de los Tripitakas y muchas versiones aparecieron a partir de entonces afirmando ser las palabras del Buda. Los textos académicos de comentarios budistas, con autores nombrados, aparecieron en la India, alrededor del siglo II EC.[256]​ Estos textos fueron escritos en pali o en sánscrito, a veces en idiomas regionales, como manuscritos de hojas de palma, corteza de abedul, rollos pintados, tallados en las paredes de los templos, y más tarde en papel.[256]

A diferencia de lo que la Biblia es para el cristianismo y el Corán es para el islam, pero como todas las principales religiones indias antiguas, no hay consenso entre las diferentes tradiciones budistas en cuanto a lo que constituye las escrituras o un canon común en el budismo.[256]​ La creencia general entre los budistas es que el corpus canónico es vasto.[257][258]​ Este corpus incluye los antiguos Sutras organizados en Nikayas, la misma parte de tres canastas de textos llamadas Tripitakas.[259]​ Cada tradición budista tiene su propia colección de textos, gran parte de los cuales es la traducción de antiguos textos budistas pali y sánscrito de la India.

En el budismo Theravada, la colección estándar de textos sagrados es el Canon Pali. El Pāli Tipitaka, que significa "tres cestas", se refiere al Vinaya Pitaka, el Sutta Pitaka y el Abhidhamma Pitaka. Estos constituyen las obras canónicas completas más antiguas en una lengua indoaria del budismo. El Vinaya Pitaka contiene reglas disciplinarias para los monasterios budistas. El Sutta Pitaka contiene palabras atribuidas al Buda. El Abhidhamma Pitaka contiene exposiciones y comentarios sobre el Sutta, y estos varían significativamente entre las escuelas budistas.

El canon budista chino incluye 2184 textos en 55 volúmenes, mientras que el canon tibetano comprende 1.108 textos -todos ellos afirmados por el Buda- y otros 3461 compuestos por eruditos indios venerados en la tradición tibetana.[259]​ La historia textual budista ha sido vasta; más de 40,000 manuscritos, en su mayoría budistas, algunos no budistas, fueron descubiertos en 1900 solo en la cueva de Dunhuang en China.[259]

Críticas al budismo

[editar]

La crítica al budismo, al igual que la crítica a la religión en general, puede encontrarse en quienes están en desacuerdo con las afirmaciones de preguntas, creencias u otros factores de diversas escuelas budistas. Algunas denominaciones budistas, muchos países predominantemente budistas y los líderes budistas han sido criticados de una manera u otra.[cita requerida] Fuentes de crítica pueden venir a partir de ejemplos como los agnósticos, los escépticos, la filosofía antirreligiosa, los partidarios de otras religiones (como el hinduismo) o por los budistas que abrazan la reforma o, simplemente, expresan disgusto.[cita requerida] También se ha criticado el uso que se hace de herramientas budistas como la meditación simplemente para aliviar el estrés que producen dinámicas sociales injustas o incluso como forma de desconectarse del sufrimiento (en vez de acabar con su causa) como el baipás espiritual.[cita requerida]

Véase también

[editar]
Figuras budistas históricas
Filósofos budistas
Políticos y activistas budistas
Templos budistas
Otros

Referencias

[editar]
  1. Harvey, Peter (2013). An Introduction to Buddhism: Teachings, History and Practices (2nd edición). Cambridge, UK: Cambridge University Press. p. 5. ISBN 9780521676748. Consultado el 2 de septiembre de 2013. 
  2. Pew Research Center, Global Religious Landscape: Buddhists.
  3. «budismo.» DRAE. Consultado el 5 de mayo de 2014.
  4. Chambers Dictionary, 2008; Merriam-Webster's Collegiate Dictionary, 2003; New Penguin Handbook of Living Religions, px998; Dewey Decimal System of Book Classification; Robinson y Johnson, The Buddhist Religion.
  5. Pew Research Center. «Global Religious Landscape: Buddhists». Pew Research Center. 
  6. López, Donald S. (2001). El Buddhismo. Introducción a su historia y sus enseñanzas. Barcelona, España: Editorial Kairos. ISBN 9788472457065. 
  7. Gethin 1998, pp. 27–28, 73–74.
  8. Harvey 2013, p. 99.
  9. Powers, John (2007). Introduction to Tibetan Buddhism (Rev. ed.). Ithaca, NY: Snow Lion Publications. pp. 26–27. ISBN 978-1-55939-282-2.
  10. Gethin 1998, pp. 7–8.
  11. Gethin 1998, pp. 13–14.
  12. Gombrich 1988, p. 49.
  13. Gombrich 1988, pp. 49–50.
  14. Analayo (2011). A Comparative Study of the Majjhima-nikāya Volume 1 (Introduction, Studies of Discourses 1 to 90), p. 170.
  15. Alexander Wynne (2007). The Origin of Buddhist Meditation. Routledge. pp. 8–23. ISBN 978-1-134-09740-1.
  16. a b Analayo (2011). "A Comparative Study of the Majjhima-nikāya Volume 1 (Introduction, Studies of Discourses 1 to 90)," p. 236.
  17. Gombrich 1988, pp. 49–51.
  18. Keown 2003, p. 267.
  19. «Chotrul Duchen, la festividad por los milagros del Buddha». 
  20. Gethin 2008 p. xviii
  21. Harvey, Peter. An Introduction to Buddhism: Teachings, History and Practices. Introduction to Religion. Cambridge University Press, 1990, p. 3.
  22. Mitchell 2002 p. 34
  23. Reat, Noble Ross. “The Historical Buddha and his Teachings”. In: Encyclopedia of Indian Philosophy. Ed. by Potter, Karl H. Vol. VII: Abhidharma Buddhism to 150 AD. Motilal Banarsidass, 1996, pp. 28, 33, 37, 41, 43, 48.
  24. Analayo (2011). A Comparative Study of the Majjhima-nikāya. Dharma Drum Academic Publisher. p. 891.
  25. Bronkhorst 1998 pp. 4, 11
  26. Schopen 2002
  27. Harvey 1990 pp. 74–75
  28. a b Tipitaka Encyclopædia Britannica (2015)
  29. "Abhidhamma Pitaka". Encyclopædia Britannica Ultimate Reference Suite. Chicago: Encyclopædia Britannica, 2008.
  30. Kurt A. Behrendt, The Buddhist architecture of Gandhara, Handbuch der Orientalistik Brill, 2004, p. 13
  31. a b Heirman, Ann; Bumbacher, Stephan Peter (editors). The Spread of Buddhism, Brill, p. 57
  32. Xinru Liu (2010). The Silk Road in World History. Oxford University Press. p. 42. ISBN 978-0-19-533810-2. 
  33. Dykstra, Yoshiko Kurata; De Bary, William Theodore (2001). Sources of Japanese tradition. New York: Columbia University Press. p. 100. ISBN 0-231-12138-5.
  34. Nguyen Tai Thu. The History of Buddhism in Vietnam. 2008.
  35. John Guy (2014). Lost Kingdoms: Hindu-Buddhist Sculpture of Early Southeast Asia. Metropolitan Museum of Art. pp. 9-11, 14-15, 19-20. ISBN 978-1-58839-524-5. 
  36. Skilling, Peter, The Advent of Theravada Buddhism to Mainland South-east Asia
  37. Myint-U, Thant (2006). The River of Lost Footsteps – Histories of Burma. Farrar, Straus and Giroux. ISBN 978-0-374-16342-6. pp. 64–65
  38. Cœdès, George (1968). Walter F. Vella, ed. The Indianized States of Southeast Asia. trans. Susan Brown Cowing. University of Hawaii Press. ISBN 978-0-8248-0368-1.
  39. a b Drewes, David, Early Indian Mahayana Buddhism I: Recent Scholarship, Religion Compass 4/2 (2010): 55–65, doi:10.1111/j.1749-8171.2009.00195.x
  40. Akira, Hirakawa (translated and edited by Paul Groner) (1993). A History of Indian Buddhism. Delhi: Motilal Banarsidass: p. 252
  41. Nattier 2003 pp. 193–194.
  42. Williams 2008 pp. 4–5
  43. Walser, Joseph, Nagarjuna in Context: Mahayana Buddhism and Early Indian Culture, Columbia University Press, 2005, p. 18.
  44. Walser, Joseph, Nagarjuna in Context: Mahayana Buddhism and Early Indian Culture, Columbia University Press, 2005, pp. 29-34.
  45. Warder, A.K. Indian Buddhism. 2000. p. 442.
  46. Hirakawa 1993 pp. 8–9
  47. Ray, Reginald A (2000) Indestructible Truth: The Living Spirituality of Tibetan Buddhism.
  48. Davidson, Ronald M.,(2002). Indian Esoteric Buddhism: A Social History of the Tantric Movement, Columbia University Press, p. 228, 234.
  49. Omvedt, Gail (2003). "Buddhism in India: Challenging Brahmanism and Caste", p. 172.
  50. Randall Collins, The Sociology of Philosophies: A Global Theory of Intellectual Change. Harvard University Press, 2000, pages 184-185
  51. Lenoir, Frédéric (2018) [2008]. Breve tratado de historia de las religiones. Barcelona: Herder Editorial. p. 111. ISBN 978-84-254-3976-6. 
  52. Harvey, Peter, An Introduction to Buddhism, Teachings, History and Practices, 3rd ed, Cambridge University Press, 2012, p. 378.
  53. Prothero, The White Buddhist, 175. Olcott’s approach to Buddhism and the terminology of Protestant Buddhism and “creolization” (Prothero) is extensively discussed in K.A. McMahan,“ ‘Creolization’ in American Religious History. The Metaphysical Nature of Henry Steel Olcott, PhD dissertation, unpublished manuscript (Ann Arbor 2008).
  54. Harvey, Peter, An Introduction to Buddhism, Teachings, History and Practices, 3rd ed, Cambridge University Press, 2012, pp. 409–410
  55. Harvey, Peter, An Introduction to Buddhism, Teachings, History and Practices, 3rd ed, Cambridge University Press, 2012, p. 403.
  56. Harvey, Peter, An Introduction to Buddhism, Teachings, History and Practices, 3rd ed, Cambridge University Press, 2012, pp. 414–417.
  57. Coleman, James William, The New Buddhism: The Western Transformation of an Ancient Tradition, Oxford University Press, pp. 203–204.
  58. a b Nyanatiloka 1980, p. 65.
  59. Emmanuel 2015, p. 30.
  60. Adrián E. Beling, Julien Vanhulst (2019) Desarrollo non sancto: La religión como actor emergente en el debate global sobre el futuro del planeta, Siglo XXI Editores México.
  61. Gethin 1998, p. 70.
  62. Gethin 1998, p. 75.
  63. Harvey, Peter: El budismo, 1998, ISBN 84-8323-014-3 pág. 94.
  64. Bhikku Bodhi, The Buddha's Teaching; S. N. Goenka, Moral Conduct, Concentration and Wisdom
  65. Stephen J. Laumakis, An Introduction to Buddhist Philosophy, 2008, ISBN 978-0-521-67008-1 págs. 58-59.
  66. Klaus Klostermaier 2010, p. 604.
  67. a b Juergensmeyer & Roof 2011, pp. 271–272.
  68. Gethin 1998, p. 119.
  69. Oliver Leaman (2002). Eastern Philosophy: Key Readings. Routledge. pp. 23–27. ISBN 978-1-134-68919-4.
  70. Williams 2002, pp. 74–75.
  71. Harvey 1990, p. 34.
  72. a b Harvey 2013, pp. 131, 32–34.
  73. a b c Harvey 2013, pp. 40–41.
  74. Karl Potter (1986). Ronald Wesley Neufeldt (ed.). Karma and Rebirth: Post Classical Developments. State University of New York Press. p. 109. ISBN 978-0-87395-990-2.
  75. Majjhima Nikaya 135.
  76. Majjhima Nikaya 57.
  77. Harvey 1990, p. 54.
  78. John Bowker, The Oxford Dictionary of World Religions (1997), Oxford University Press, ISBN 0-19-213965-7
  79. Williams 2002, p. 64
  80. Gethin 1998, pp. 151–152.
  81. Harvey 2013, pp. 65–72.
  82. Harvey 1990, p. 54
  83. Steven Collins (1998). Nirvana and Other Buddhist Felicities. Cambridge University Press. pp. 135–177, 188, 443. ISBN 978-0-521-57054-1.
  84. Steven Collins (2010). Nirvana: Concept, Imagery, Narrative. Cambridge University Press. pp. 33–34, 47–50, 63–64, 74–75, 106. ISBN 978-0-521-88198-2.
  85. Gombrich 1997, p. 66.
  86. Mun-Keat Choong (1999). The Notion of Emptiness in Early Buddhism. Motilal Banarsidass. pp. 1–4, 85–88. ISBN 978-81-208-1649-7.
  87. Steven Collins (1998). Nirvana and Other Buddhist Felicities. Cambridge University Press. pp. 191–233. ISBN 978-0-521-57054-1.
  88. Michael D. Coogan (2003). The Illustrated Guide to World Religions. Oxford University Press. p. 192. ISBN 978-0-19-521997-5.
  89. Gombrich, Richard (2006). "Theravada Buddhism," p. 47. Routledge. ISBN 978-1-134-90352-8
  90. Siderits, Mark (2007). "Buddhism as philosophy," p. 39
  91. Shi Huifeng, Is "Illusion" a Prajñāpāramitā Creation? The Birth and Death of a Buddhist Cognitive Metaphor, Fo Guang University, Journal of Buddhist Philosophy, Vol.2, 2016.
  92. Ronkin, Noa (2005). "Early Buddhist Metaphysics: The Making of a Philosophical Tradition" p. 91. RoutledgeCurzon.
  93. Lindtner 1997, p. 324.
  94. Crosby, Kate (2013). "Theravada Buddhism: Continuity, Diversity, and Identity," p. 16. John Wiley & Sons.
  95. Harvey (2013). pp. 27-28.
  96. Crosby, Kate (2013). "Theravada Buddhism: Continuity, Diversity, and Identity," p. 21. John Wiley & Sons.
  97. Williams, Paul, Mahayana Buddhism: The Doctrinal Foundations, Routledge, 2008, p. 21.
  98. Harvey (2013). p. 162.
  99. Williams, Paul, Mahayana Buddhism: The Doctrinal Foundations, Routledge, 2008, p. 27.
  100. Harvey (2013). p. 164.
  101. Harvey (2013). p. 31.
  102. "Dharma", The Oxford Dictionary of World Religions.
  103. Harvey (2013). p. 88.
  104. Gethin (1998) pp. 85 - 88.
  105. Gethin (1998) p. 92
  106. Gethin (1998) p. 86
  107. Gethin (1998) p. 93
  108. «What is the Triple Gem?». www.accesstoinsight.org. 
  109. Williams, Paul (2002), "Buddhist Thought", p. 52, Taylor & Francis, Kindle Edition
  110. a b Drewes, David, Mahāyāna Sūtras and Opening of the Bodhisattva Path, Paper presented at the XVIII the IABS Congress, Toronto 2017, Updated 2019.
  111. Williams, Paul, Mahayana Buddhism: The Doctrinal Foundations,Routledge, 2008, p. 60.
  112. Harvey (2013). pp. 175-76
  113. Williams, Paul, Mahayana Buddhism: The Doctrinal Foundations, Routledge, 2008, pp. 195–196.
  114. Siderits, Mark, Buddhism as philosophy, 2017, p. 149.
  115. Gold, Jonathan C., "Vasubandhu", The Stanford Encyclopedia of Philosophy (Summer 2018 Edition), Edward N. Zalta (ed.), https://plato.stanford.edu/archives/sum2018/entries/vasubandhu/
  116. Paul Williams 2008, p. 104.
  117. Brunnholzl, Karl (2014), "When the Clouds Part, The Uttaratantra and Its Meditative Tradition as a Bridge between Sutra and Tantra," p. 3. Snow Lion, Boston & London.
  118. Paul Williams 2008, pp. 104–105, 108–109
  119. Suzuki, D.T. (1956), The Lankavatara Sutra. A Mahayana Text. London: Routledge & Kegan Paul Ltd. p.69
  120. Harvey 2013 pp. 23, 81
  121. Keown 1996 pp. 24, 59
  122. Carole Anderson (2013), Pain and its Ending, p.143
  123. a b c Bucknell, Rod, "The Buddhist Path to Liberation: An Analysis of the Listing of Stages", The Journal of the International Association of Buddhist Studies Volume 7, Number 2, 1984
  124. Gethin, R.M.L. (2001), The Buddhist Path to Awakening, Oneworld Publications, pp. xiii–xiv. ISBN 978-1851682850
  125. Ajahn Sucitto 2010 pp. 87–88
  126. a b c d e Vetter 1988 pp. 12–13
  127. Harvey 2013 pp. 83–85
  128. a b c Harvey 2013 pp. 83–84
  129. Christopher Gowans (2015). Steven M. Emmanuel, ed. A Companion to Buddhist Philosophy. John Wiley & Sons. p. 440. ISBN 978-1-119-14466-3. 
  130. Andrew Powell (1989). Living Buddhism. University of California Press. p. 24. ISBN 978-0-520-20410-2. 
  131. David L. Weddle (2010). Miracles: Wonder and Meaning in World Religions. New York University Press. p. 118. ISBN 978-0-8147-9483-8. 
  132. Martine Batchelor (2014). The Spirit of the Buddha. Yale University Press. p. 59. ISBN 978-0-300-17500-4. 
  133. a b Harvey 2013 p. 83
  134. Roderick Bucknell; Chris Kang (2013). The Meditative Way: Readings in the Theory and Practice of Buddhist Meditation. Routledge. pp. 12-13. ISBN 978-1-136-80408-3. 
  135. Crosby, Kate (2013). "Theravada Buddhism: Continuity, Diversity, and Identity," p. 113-114, John Wiley & Sons.
  136. Henepola Gunaratana (2011). "Eight Mindful Steps to Happiness: Walking the Buddha's Path", Simon and Schuster.
  137. Shankman, Richard (2008). "The Experience of Samadhi: An In-depth Exploration of Buddhist Meditation," p. 53. Shambhala Publications.
  138. Mahasi Sayadaw (1994). "The Progress of Insight: A Treatise on Satipatthana Meditation," p. vii Buddhist Publication Society
  139. Nyanatiloka Thera (2010). "The Buddha's Path to Deliverance: A Systematic Exposition in the Words of the Sutta Piṭaka," p. 42. Buddhist Publication Society.
  140. a b Nattier 2003 pp. 137–138, 142–146
  141. Robinson; Johnson 1997 p. 99
  142. a b Keown 2003 p. 212
  143. a b Shōhei Ichimura (2001). Buddhist Critical Spirituality: Prajñā and Śūnyatā. Motilal Banarsidass. pp. 28-29 with footnotes 56, 57. ISBN 978-81-208-1798-2. 
  144. Shōhei Ichimura (2001). Buddhist Critical Spirituality: Prajñā and Śūnyatā. Motilal Banarsidass. p. 114. ISBN 978-81-208-1798-2. 
  145. Robert E. Buswell, Robert M. Gimello (1992). "Paths to Liberation: The Marga and Its Transformations in Buddhist Thought," pp. 313-314. (Studies in East Asian Buddhism). University of Hawaii Press.
  146. Robert E. Buswell, Robert M. Gimello (1992). "Paths to Liberation: The Marga and Its Transformations in Buddhist Thought," p. 316. (Studies in East Asian Buddhism). University of Hawaii Press.
  147. Lamrim: the Gradual Path to Enlightenment
  148. Yin-shun (2012). "The Way to Buddhahood: Instructions from a Modern Chinese Master," p. 29. Simon and Schuster.
  149. por ejemplo, Tsong-Kha-Pa (2015) "The Great Treatise on the Stages of the Path to Enlightenment", chapter three. Shambala Pubs.
  150. a b Harvey 2013, p. 249.
  151. Harvey (2013). p. 244
  152. Harvey 2013 pp. 244–245
  153. Harvey (2013) p. 237
  154. Trainor 2004 pp. 84–85, 105, 108–109, 112–113, 116, 165, 185
  155. Harvey (2013) pp. 239-40
  156. Harvey (2013) p. 243
  157. Harvey (2013) pp. 243-44
  158. Keown 2013 page. 616
  159. Harvey 2000 pages 33, 71
  160. Goodman, Charles (2017). «Ethics in Indian and Tibetan Buddhism». The Stanford Encyclopedia of Philosophy. Metaphysics Research Lab, Stanford University. Archivado desde el original el 8 de julio de 2010. 
  161. a b Paul Williams (2005). Buddhism: Critical Concepts in Religious Studies. Routledge. p. 398. ISBN 978-0-415-33226-2. 
  162. Bodhi Bhikkhu (1997). Great Disciples of the Buddha: Their Lives, Their Works, Their Legacy. Wisdom Publications. p. 387 with footnote 12. ISBN 978-0-86171-128-4. 
  163. Ratanakul, 2007.
  164. Harvey 2000 p. 80
  165. McFarlane 2001 p. 187
  166. Getz 2004 page. 673
  167. McFarlane 2001 pp. 192–193
  168. Gombrich 1988 p. 109
  169. Charles Orzech; Henrik Sørensen; Richard Payne (2011). Esoteric Buddhism and the Tantras in East Asia. Brill Academic. pp. 1013-1014, 1019-1020. ISBN 978-90-04-18491-6. 
    The Ten Precepts, Dasa Sila, The Buddhist Monastic Code, Volume I, Thanissaro Bhikkhu
  170. a b Richard Gombrich (2012). Buddhist Precept & Practice. Routledge. pp. 76-94. ISBN 978-1-136-15623-6. 
  171. a b Anālayo (2003). "Satipaṭṭhāna: The Direct Path to Realization," p. 71. Windhorse Publications.
  172. Anālayo (2003). "Satipaṭṭhāna: The Direct Path to Realization," p. 225. Windhorse Publications.
  173. Webster, David (2004). "The Philosophy of Desire in the Buddhist Pali Canon," p. 124. Routledge.
  174. Rhys Davids, T.W. & William Stede (eds.) (1921-5). "The Pali Text Society’s Pali–English Dictionary", p. 377, entry for "Nekkhamma". Chipstead: Pali Text Society.
  175. Harvey, Peter (1990). "An Introduction to Buddhism: Teachings, History and Practices," p. 199. Cambridge University Press.
  176. Harvey, Peter (2000). "An Introduction to Buddhist Ethics: Foundations, Values and Issues," p. 89. Cambridge University
  177. Robert E. Buswell Jr., Donald S. López Jr. (2013) "The Princeton Dictionary of Buddhism," p. 18. Princeton University Press.
  178. Johnston, William M. (ed.) Encyclopedia of Monasticism, Routledge, 2013, p. 467-468.
  179. Analayo (2018) "Satipatthana Meditation, A Practice Guide," chapter 1. Windhorse Publications.
  180. a b Boin-Webb, Sara. (English trans. from Walpola Rāhula’s French trans. of the Sanskrit; 2001) "Abhidharmasamuccaya: The Compendium of the Higher Teaching (Philosophy) by Asaṅga", p. 9, Asian Humanities Press.
  181. Sharf, Robert (2014), "Mindfulness and Mindlessness in Early Chan" (PDF), Philosophy East and West, 64 (4): 933–964, doi:10.1353/pew.2014.0074
  182. Tse-fu Kuan (2007). "Mindfulness in Early Buddhism: New Approaches Through Psychology and Textual Analysis of Pali, Chinese and Sanskrit Sources," p. 50. Routledge.
  183. Vetter, Tilmann (1988), "The Ideas and Meditative Practices of Early Buddhism," p. 5. BRILL.
  184. Werner, Karel (1977). «Yoga and the Ṛg Veda: An Interpretation of the Keśin Hymn (RV 10, 136)». Religious Studies 13 (3): 289-302. doi:10.1017/S0034412500010076. 
  185. Gombrich 1988 p. 44.
  186. Bronkhorst 1993 p. 99.
  187. Wynne, Alexander (2007), The Origin of Buddhist Meditation, Routledge
  188. Bronkhorst 1993 p. 88.
  189. Bronkhorst 1993. pp. 74; 102.
  190. Bucknell, Robert S. (1993), "Reinterpreting the Jhanas", Journal of the International Association of Buddhist Studies, 16 (2)
  191. Gethin, Rupert (2004), "On the Practice of Buddhist Meditation According to the Pali Nikayas and Exegetical Sources", Buddhismus in Geschichte und Gegenwart, 9: 201–21.
  192. Analayo (2011). "A Comparative Study of the Majjhima-nikāya Volume 1 (Introduction, Studies of Discourses 1 to 90)," p. 243.
  193. Ñāṇamoli Bhikkhu (1992), "The Life of the Buddha: According to the Pali Canon" p. 324. Buddhist Publication Society.
  194. Bodhi, Bhikku (2005). In the Buddha's Words. Somerville: Wisdom Publications. pp. 296–8 (SN 28:1-9). ISBN 978-0-86171-491-9.
  195. Véase por ejemplo: Shankman, Richard (2008), "The Experience of Samadhi," para una descripción general del debate dentro del budismo Theravada.
  196. Alex Wayman (1984). Buddhist Insight: Essays. Motilal Banarsidass. pp. 86-89. ISBN 978-81-208-0675-7. 
  197. Bodhi, Bhikkhu (2005). "In the Buddha's Words: An Anthology of Discourses from the Pali Canon," pp. 269-70, 440 n. 13. Wisdom Publications. ISBN 9780861714919.
  198. Bodhi, Bhikkhu (2000). "The Connected Discourses of the Buddha: A New Translation of the Samyutta Nikaya," pp. 1251-53. Wisdom Publications. ISBN 9780861713318.
  199. Keown 1996 pp. 106–107
  200. Bodhi, Bhikkhu (2005). "In the Buddha's Words: An Anthology of Discourses from the Pali Canon," pp. 268, 439. Wisdom Publications. ISBN 9780861714919.
  201. De La Vallee Poussin (trans.); Pruden, Leo M. (trans.) "Abhidharmakosabhasyam of Vasubandhu." Vol. III, page 925.
  202. Bronkhorst 1993
  203. a b Anālayo. "A Brief Criticism of the ‘Two Paths to Liberation’ Theory" JOCBS. 2016 (11): 38-51.
  204. Gethin, Rupert (1992/2001). "The Buddhist Path to Awakening: A Study of the Bodhi-Pakkhiyā Dhammā", Second Edition, p. xiv, Leiden: E.J. Brill.
  205. a b Peter Harvey (2012). An Introduction to Buddhism: Teachings, History and Practices. Cambridge University Press. pp. 154, 326. ISBN 978-1-139-85126-8. 
  206. Carl Olson (2009). The A to Z of Buddhism. Scarecrow. p. 73. ISBN 978-0-8108-7073-4. 
  207. Merv Fowler (1999). Buddhism: Beliefs and Practices. Sussex Academic Press. pp. 60-62. ISBN 978-1-898723-66-0. 
  208. Peter Harvey (2001). Buddhism. Bloomsbury Academic. p. 247. ISBN 978-1-4411-4726-4. 
  209. a b Tse-fu Kuan (2007). "Mindfulness in Early Buddhism: New Approaches Through Psychology and Textual Analysis of Pali, Chinese and Sanskrit Sources," p. 58. Routledge.
  210. Merv Fowler (1999). Buddhism: Beliefs and Practices. Sussex Academic Press. pp. 49-52. ISBN 978-1-898723-66-0. 
  211. Joseph Mitsuo Kitagawa; Frank E. Reynolds; Theodore M. Ludwig (1980). Transitions and Transformations in the History of Religions: Essays in Honor of Joseph M. Kitagawa. Brill Academic. pp. 56-58. ISBN 978-90-04-06112-5. , Quote: Suffering describes the condition of samsaric (this worldly) existence that arises from actions generated by ignorance of anatta and anicca. The doctrines of no-self and impermanence are thus the keystones of dhammic order."
  212. Buswell 2004 pp. 664–665
  213. Tse-fu Kuan (2007). "Mindfulness in Early Buddhism: New Approaches Through Psychology and Textual Analysis of Pali, Chinese and Sanskrit Sources," p. 59. Routledge.
  214. Vetter 1988 pp. xxxii, xxxiii
  215. Bronkhorst 1993 pp. 54–55, 96, 99
  216. Keown, Damien (1992/2001) "The Nature of Buddhist Ethics," p. 79-82, New York: Palgrave.
  217. Cox, Collett (1992/1994) “Attainment through Abandonment: The Sarvāstivāda Path of Removing Defilements”, in Paths to Liberation, The Mārga and Its Transformations in Buddhist Thought, R.E. Buswell jr. and R.M. Gimello (ed.), 63–105, Delhi: Motilal Banarsidass.
  218. Ba Khin; Pierluigi Confalonieri (1999). The Clock of Vipassana Has Struck. Pariyatti. pp. 113-114. ISBN 978-0-9649484-6-4. 
  219. George D. Chryssides (2012). Historical Dictionary of New Religious Movements. Rowman & Littlefield. p. 363. ISBN 978-0-8108-6194-7. 
  220. Bond 1992 p. 167.
  221. Williams, Paul. Mahayana Buddhism the doctrinal foundations, 2nd edition, 2009, p. 40.
  222. Akira Hirakawa, A History of Indian Buddhism: From Śākyamuni to Early Mahāyāna, Motilal Banarsidass Publ., 1993, p. 300.
  223. Adam, Martin T. Meditation and the Concept of Insight in Kamalashila's Bhavanakramas, 2002.
  224. Gethin (1998), pp. 1–2.
  225. Harvey (1998).
  226. Gombrich, Richard (1984), The World of Buddhism, Motilal Banarsidass, ISBN 978-0-500-25089-1
  227. «Mahayana Buddhism». mb-soft.com (en inglés estadounidense). Consultado el 28 de noviembre de 2018. 
  228. «Buddhism - Early Buddhism and the Development of Theravadan and Mahayanan Buddhism». buddha101.com. 
  229. «The Three Vehicles: Hinayana, Mahayana and Tantrayana». viewonbuddhism.org. 
  230. «Guide To Divinity - Buddhism». Universal Life Church Monastery. 
  231. «Fundamentals of Buddhism: A Modern Perspective». buddhanet.net. 
  232. Bhante Dhammika. «Guide To Buddhism A To Z». buddhisma2z.com. Archivado desde el original el 4 de enero de 2018. Consultado el 14 de octubre de 2012. 
  233. «Buddhism in the West». clear-vision.org. 
  234. «HISTORY OF BUDDHISM». historyworld.net. 
  235. «La difusión del budismo en Asia». StudyBuddhism.com. 
  236. Barbara O'Brien. «What do Buddhists believe - Beliefs of Buddhism». About.com Religion & Spirituality. Archivado desde el original el 12 de abril de 2014. Consultado el 14 de octubre de 2012. 
  237. US State Department's International Religious Freedom Report 2004
  238. Adherents.com
  239. Garfinkel, Perry. «Buddha Rising.» National Geographic, diciembre de 2005: 88-109.
  240. «CIA - The World Factbook -- World». archive.org. Archivado desde el original el 23 de agosto de 2006. 
  241. a b «Buddhist Studies: Number of Buddhist World-wide». buddhanet.net. 
  242. a b «Buddhists in the World - The Dhamma - thedhamma.com - Vipassana Foundation». thedhamma.com. Archivado desde el original el 16 de enero de 2016. Consultado el 15 de octubre de 2012. 
  243. «Syncretism - Syncretism In Japanese Shinto». jrank.org. 
  244. «Religions». Japanese Religions. 
  245. «Chinese Religions and Philosophies». Asia Society. 
  246. «College of Letters, Arts and Social Sciences». uidaho.edu. 
  247. «Major Religions Ranked by Size». adherents.com. Archivado desde el original el 15 de junio de 2008. Consultado el 1 de marzo de 2007. 
  248. «The Buddhist World: Spread of Buddhism to the West». buddhanet.net. 
  249. «Statistics». pluralism.org. Archivado desde el original el 6 de marzo de 2016. Consultado el 14 de octubre de 2012. 
  250. «BuddhaNet's Buddhist Web Links: Theravadan Websites». buddhanet.net. 
  251. «Buddhist Studies - University of California, Berkeley». berkeley.edu. 
  252. «Buddhist Studies at Oxford». ox.ac.uk. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2012. 
  253. «UCLA Center for Buddhist Studies.::. Study Buddhism at UCLA». ucla.edu. 
  254. «Buddhist Studies». uchicago.edu. 
  255. «Upcoming Events». stanford.edu. 
  256. a b c d e Donald López (2004). Buddhist Scriptures. Penguin Books. pp. xi-xv. ISBN 978-0-14-190937-0.
  257. Donald López (2004). Buddhist Scriptures. Penguin Books. pp. xii–xiii. ISBN 978-0-14-190937-0.
  258. Gethin, Rupert (2008), Sayings of the Buddha, Oxford University Press, p. xiv
  259. a b c Donald López (2004). Buddhist Scriptures. Penguin Books. pp. xi–xxv. ISBN 978-0-14-190937-0.

Bibliografía

[editar]
  • Ajahn Sucitto (2010), Turning the Wheel of Truth: Commentary on the Buddha's First Teaching, Shambhala
  • Arnau, Juan (2017). Budismo esencial. Alianza Editorial. ISBN 978-84-9104-564-9. 
  • — (2011). Leyenda de Buda. Alianza Editorial. ISBN 9788420652795. 
  • — (2008). Arte de probar. Ironía y lógica en India antigua. Fondo de Cultura Económica. ISBN 978-84-375-0621-0. 
  • — (2007). Antropología del budismo. Barcelona: Editorial Kairós. ISBN 978-84-7245-645-7. 
  • — (2006). Abandono de la discusión. Traducción directa del sánscrito. Madrid: Ediciones Siruela. ISBN 84-7844-247-2. 
  • — (2005). La palabra frente al vacío. Filosofía de Nagarjuna. México: Fondo de Cultura Económica. ISBN 968-16-7517-7. 
  • — (2004). Fundamentos de la vía media. Traducción directa del sánscrito. Madrid: Ediciones Siruela. ISBN 84-7844-762-8. 
  • Blanco, Alberto (1998). El Dhammapada. El camino de la verdad. 2.ª edición 2005. Madrid: Fondo de Cultura Económica. ISBN 84-375-0584-4. 
  • Bond, George D. (1992), The Buddhist Revival in Sri Lanka: Religious Tradition, Reinterpretation and Response, Motilal Banarsidass Publishers
  • Borges, Jorge Luis con Alicia Jurado (1976). ¿Qué es el budismo?. 2000. Madrid: Alianza Editorial. ISBN 97-884-2063-874-4. 
  • Bronkhorst, Johannes (1993), The Two Traditions Of Meditation In Ancient India, Motilal Banarsidass Publ.
  • Bronkhorst, Johannes (1998), "Did the Buddha Believe in Karma and Rebirth?", Journal of the International Association of Buddhist Studies, 21 (1): 1–20
  • Buswell, Robert E (Editor) (2004). Encyclopedia of Buddhism. MacMillan. ISBN 0-02-865910-4. 
  • Carrithers, Michael (2001). Buddha: A Very Short Introduction. Oxford University Press. ISBN 0-19-285453-4. 
  • Cheetham, Eric y otros (1993). The Buddhist Society Correspondence Course. Londres. 
  • Comunidad Budista Soto Zen. Budismo. Historia y doctrina. Madrid: Miraguano. 
  1. Volumen I: Los orígenes del budismo. 2006. ISBN 978-84-7813-296-6. 
  2. Volumen II: El gran vehículo Mahâyâna. 2007. ISBN 978-84-7813-309-3. 
  3. Volumen III: El Zen. 2009. ISBN 978-84-7813-342-0. 
  • Conze, Edward (1993). Breve historia del budismo. Madrid: Alianza Editorial. 
  • Cornu, Philippe (2004). Diccionario Akal del budismo. Akal. ISBN 978-84-460-1771-4. 
  • Daishonin, Nichiren (2008). Los escritos de Nichiren Daishonin. Supervisión e introducción de Carlos Rubio. Traducción: Paula Tizzano y otros. Barcelona: Editorial Herder. ISBN 978-84-254-2560-8. 
  • Dragonetti, Carmen Leonor & Tola, Fernando (2010). Diálogos mayores de Buda [Dhīga Nikāya]. Traducción directa del pāḷi. Madrid: Editorial Trotta. ISBN 978-84-9879-163-1. 
  • – (2006). Udāna: la palabra de Buda. Traducción directa del pāḷi. Madrid: Editorial Trotta. ISBN 978-84-8164-850-8. 
  • Emmanuel, Steven M. (2015). A Companion to Buddhist Philosophy. John Wiley & Sons.
  • Gethin, Rupert (1998). The Foundations of Buddhism. Oxford University Press. ISBN 0-19-289223-1. 
  • Getz, Daniel A. (2004), "Precepts", en Buswell, Robert E. (ed.), Encyclopedia of Buddhism, Macmillan Reference US, Thomson Gale, ISBN 978-0-02-865720-2.
  • Gombrich, Richard F. (1997). How Buddhism Began. Munshiram Manoharlal
  • Gross, Rita (2005). El budismo después del patriarcado. Coedición con el Centro Internacional de Estudios Místicos de Ávila. Traducción de Fernando Beltrán Llavador. Prólogo a la edición española de Ana María Schlüter Rodés. Madrid: Editorial Trotta. ISBN 978-84-8164-798-3. 
  • Harvey, Peter (1998/2006). El budismo. Madrid: Akal Cambridge. ISBN 84-460-2612-0. 
  • Harvey, Peter (1990). An Introduction to Buddhism: Teachings, History and Practices. Cambridge University Press, ISBN 978-0521313339
  • Harvey, Peter (2013). An Introduction to Buddhism: Teachings, History and Practices (2nd ed.). Cambridge: Cambridge University Press. ISBN 978-0521676748.
  • Hirakawa, Akira (1993), Groner, Paul (ed. trans.). A History of Indian Buddhism. Delhi: Motilal Banarsidass, ISBN 978-81-208-0955-0
  • Izutsu, Toshihiko (2009). Hacia una filosofía del budismo zen. Madrid: Editorial Trotta. ISBN 978-84-8164-977-2. 
  • Juergensmeyer, Mark; Roof, Wade Clark (2011). Encyclopedia of Global Religion. Sage Publications, ISBN 978-1452266565
  • Keown, Damien (2003). Dictionary of Buddhism. Oxford University Press, ISBN 978-0191579172
  • Keown, Damien (1996), Buddhism: A Very Short Introduction, Oxford University Press
  • Klaus Klostermaier (2010). A Survey of Hinduism: Third Edition. State University of New York Press. ISBN 978-0791480113
  • Kosen, Bárbara (2002). Zazenbuda, introducción al zazen. Madrid: Editorial Dilema. ISBN 978-84-96079-12-0. 
  • – (1999). Zen aquí y ahora. Madrid: Editorial Mandala. ISBN 978-84-95052-44-5. 
  • Lenoir, Frederico (2000). El budismo en Occidente. Seix Barral. 
  • Lindtner, Christian (1997), Master of Wisdom. Dharma Publishing
  • Lowenstein, Tom (2001). El Despertar de Buda. Colonia: Taschen. 
  • McFarlane, Stewart (2001), "Making Moral Decisions", en Peter Harvey (ed.), Buddhism, Continuum, ISBN 978-0826453501
  • Mitchell, Donald (2002). Buddhism: Introducing the Buddhist Experience. Oxford University Press. ISBN 0-19-513952-6. 
  • Molino, Anthony (2004). El árbol y el diván. Diálogo entre psicoanálisis y budismo. D. T. Suzuki, A. Watts, E. Fromm, D. Lama, C. G. Jung, M. Abe, J. Kornfield, K. Horney y otros. Barcelona: Editorial Kairós. ISBN 978-84-7245-565-8. 
  • Mora, Fernando (1998). Las enseñanzas de Padmasambhava y el budismo tibetano. Barcelona: Editorial Kairós. 
  • Nattier, Jan (2003). A Few Good Men: The Bodhisattva Path according to The Inquiry of Ugra (Ugrapariprccha). University of Hawai'i Press, ISBN 978-0824826079
  • Norbu, Namkhai (1996). El cristal y la vía de la luz. Sutra, tantra y dzogchén. Barcelona: Editorial Kairós. ISBN 84-7245-338-3. 
  • Nyanatiloka (1980). Buddhist Dictionary. Buddhist Publication Society
  • Panikkar, Raimon (1996). El silencio del Buddha. Una introducción al ateísmo religioso. 6.ª edición 2005. Madrid: Ediciones Siruela. ISBN 84-7844-321-5. 
  • Pániker, Agustín (2018). Las tres Joyas: El Buda, su enseñanza y la comunidad. Madrid: Editorial Kairos. ISBN 9788499886558
  • Parakranabahu, Ado (2014). El sutra de Benarés. El primer discurso del Buddha. Dhammacakkappavattana Sutta. Traducción directa del pāḷi. Barcelona: Editorial Kairós. ISBN 978-84-9988-366-3. 
  • Prebish, Char Griffith & Keown, Damien (2004). Buddhism the e-Book. Journal of Buddhist Ethics Online Books Ltd. 
  • Rahula, Walpola (2002). Lo que el Buddha Enseñó. Buenos Aires: Editorial Kier. ISBN 950-17-1007-6. 
  • Robinson, Richard H.; Johnson, Willard L. (1997). Buddhist Religions: A Historical Introduction (4th ed.). Wadsworth. ISBN 978-0534558581.
  • Schopen, Gregory (2002). Bones, Stones, and Buddhist Monks. University of Hawai'i Press
  • Seddhatissa, H. (1971). Introducción al budismo. Madrid: Alianza Editorial. 
  • Snelling, John (1998). The Buddhist Handbook. Londres: Rider. ISBN 0-7126-7112-9. 
  • Solé-Leris, Amadeo, y Vélez de Cea, Abraham (1999). Majjhima Nikaya. Los sermones medios del Buddha. 2.ª edición 2006. Traducción directa del pāḷi. Barcelona: Editorial Kairós. ISBN 978-84-7245-378-4. 
  • Suzuki, Daisetz Teitaro (2006). ¿Qué es el zen?. Madrid: Editorial Losada. ISBN 84-96375-18-8. 
  • — (2003). Vivir el zen. 3.ª edición. Barcelona: Editorial Kairós. ISBN 84-7245-304-9. 
  • —, y Fromm, Erich (1960). Budismo zen y psicoanálisis. México: Fondo de Cultura Económica. ISBN 968-16-0624-8. 
  • Trainor, Kevin (2004), Buddhism: The Illustrated Guide, Oxford University Press, ISBN 978-0195173987
  • Vetter, Tilmann (1988), The Ideas and Meditative Practices of Early Buddhism, Brill
  • Watts, Alan (2003). El camino del zen. 2.ª edición. Barcelona: Ediciones Edhasa. ISBN 978-84-350-2714-4. 
  • — (2002). Budismo. 2.ª edición. Barcelona: Editorial Kairós. ISBN 84-7245-452-5. 
  • Williams, Paul, y Tribe, Anthony (2000). Buddhist Thought. Routledge. ISBN 0-415-20701-0. 
  • Williams, Paul (2002). Buddhist Thought (Kindle ed.), Taylor & Francis
  • Williams, Paul (2008). Mahayana Buddhism: the doctrinal foundations. London: Routledge, ISBN 978-0415356534

Enlaces externos

[editar]
  • SuttaCentral, sitio que contiene la totalidad del Canon Pali, y un gran número de paralelas en otros idiomas antiguos, como el chino o el sánscrito. También contiene traducciones de estos a gran parte de los idiomas modernos. La traducción al inglés está completa, y casi la mitad de los suttas están traducidos al castellano.